Fotoperiodista encuentra su casa allanada tras realizar investigación en Vieques (vídeo)
El fotoperiodista Carlos Perez visitó Vieques la primera semana de mayo, cuando se conmemoraron 10 años del cierre del polígono de tiro de la Marina de Guerra de Estados Unidos en la Isla Nena. Durante su estadía, no sólo documentó las actividades de celebración, sino que ingresó a los terrenos con acceso restringido para tener evidencia gráfica de la quema de vegetación que se realiza como parte de las tareas de limpieza.
Dos semanas después regresó aVieques. Una vez de vuelta a la isla grande por segunda ocasión, encontró su casa en desorden y archivos de su computadora abiertos.
Quienes entraron a su casa no se llevaron dinero, ni prendas, ni equipo. Por la forma en que encontró el lugar, Pérez asegura que copiaron material digital de la investigación que comenzó a principios de mayo sobre la contaminación de los terrenos en Vieques. Acusa directamente a personal de la agencia federal Homeland Security de haberse llevado archivos de su computadora.
'Me consta que dejé todo apagado, el apartamento totalmente limpio, recogido. Cuando regresé, la computadora estaba prendida, tenía conectado un disco duro que había dejado guardado en mi clóset y estaba abierto uno de los archivos de Vieques y había sido copiado en desktop como 'Viequez', con zeta al final'.
La Policía acudió a la escena y se presentó la querella 2013-8116-07004. Los agentes a cargo de la investigación quedaron en que otro oficial acudiría a levantar huellas digitales, pero este nunca llegó.
Pérez, quien laboró ocho años como fotoperiodista en Telemundo, y otros 17 en el canal 11, habló con sus vecinos. Estos le indicaron haber visto a personas muy bien vestidas bajar por las escaleras que llevan a su apartamento.
'Yo creo que esto va más allá del vídeo. Ahí se muestran muchas cosas y creo que tiene que ver con una investigación que comencé sobre el mal manejo de la limpieza en los terrenos en Vieques. Sí estoy seguro que ellos (Homeland Security) son los que tienen que ver con esto'.
Parte del vídeo que Pérez tomó en Vieques acompaña el reportaje de Maritza Stanchich en el Huffington Post 'Ten Years After Ousting US Navy, Vieques Confronts Contamination'. En este se muestra la vegetación quemado, barriles de combustible con la etiqueta removida y montañas de chatarra de metal.
Pérez evalúa la posibilidad de presentar una demanda.