Yulín defiende su gestión y confirma investigación por préstamo de Santini
La Alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, defendió en la tarde del martes el informe de presupuesto para el año fiscal 2013-14 que está a punto de comenzar, de $739 millones, a la vez que indicaba que para el 31 de junio deberá tener lista una investigación que realiza el Municipio (MSJ) sobre un prestamo de $37.7 que hizo la administración de Jorge Santini en octubre de 2012.
De igual manera, le salió al paso a cuestionamientos de este diario digital sobre el malestar de algunos empleados del MSJ con respecto a su dirección y otras diferencias que han culminado con varias renuncias, indicando que 'en cualquier estructura, siempre que hay un cambio de visión y de cómo se manejan las cosas, hay personas que entienden lo que esta refleja y hay otras que no entienden'.
'Y lo que haga cada cual después de las 5:00 pm es su derecho, pero mientras estén al servicio de la gente en San Juan es otra cosa. Aquel que lo sabotee va a tener que encontrar otro jardín donde plantar su flor', expuso.
Con respecto al presupuesto, reiteró que presentará los pormenores del mismo en actividades junto a los líderes comunitarios de sectores como el residencial Luis Llorens Torres, el barrio Caimito y la comunidad G-8 aledaña a la Laguna de San Juan.
Dijo que se realizaron algunos cortes que bajan gastos, y categorizó el presupuesto que tenía la pasada administración como 'uno que estaba inflado en varios aspectos'.
'El presupuesto que presentamos es de $739 millones. Es menor que el anterior, primero, porque refleja la merma del ‘Secuestration' federal, que no va a reanudar algunos fondos. Además, en la oficina de la Alcaldía hay una reducción de $900 mil y en la oficina de comunicaciones hay otra reducción de $1.5 millones. También reducimos $1.3 millones de gastos innecesarios que había en la Policía, con respecto a un hangar, un helicóptero, su mantenimiento y el sueldo y los gastos de un piloto que contrataban. Se han ido varios gastos de lo que anteriormente era un presupuesto inflado', dijo.
Cruz Soto resaltó que durante sus primeros cuatro meses en la Alcaldía, acciones de los últimos meses de la incumbencia de Santini ayudaron a 'estrangular el flujo de dinero de caja del municipio', especialmente un préstamo que su administración hizo a bancos privados durante el primer semestre del año fiscal 2012-13.
'En octubre su administración hizo un préstamo de $37.7 millones, supuestamente para pagar deudas, cuyo pago se sufragaría con dinero recaudado por patentes municipales en el segundo trimestre del año fiscal, que es dónde estamos. En otras palabras, desde marzo se nos ha ido todo ese dinero en pagar ese préstamo, dejamos de devengar dinero en ese aspecto. Estamos haciendo una investigación sobre esto para ver cuáles eran las deudas que la pasada administración tenía que pagar y será interesante ver que arroja la misma', apuntó, indicando que el 31 de junio deberá tener los resultados de la investigación, previo al inicio del nuevo año fiscal, el 1ro de julio.
El préstamo que hizo Santini en octubre, dijo Cruz Soto, 'era uno que, por ley, si se tomaba en el primer trimestre había que pagarlo en el segundo', por lo que el MSJ, explicó, se vio con las manos atadas. Cruz Soto puntualizó que es posible 'que la administración pasada haya burlado la ley electoral' con esta y otras acciones.
'Otro ejemplo que te voy a poner de cómo se infló el presupuesto en la administración anterior', prosiguió. 'En el estacionamiento de la Plaza de la Convalecencia en Río Piedras se le pagó casi $1 millón a una compañía que no le pasa ni un centavo al MSJ. La cancelación de ese contrato está para el 31 de junio', dijo.
'La gente dice sobre lo de la School of San Juan, pero con todo lo que nos estamos ahorrando es que vamos a proveer para que la School of San Juan siga funcionando como debe. Si va a seguir habiendo octavo grado allí es porque hemos hecho lo que tenemos que hacer para que así sea', acotó en alusión a la controversia que se hizo pública ayer lunes.
Las declaraciones de Cruz Soto a NotiCel surgieron durante dos conferencias de prensa, una en el estadio Hiram Bithorn y otra en la Casa Olímpica, donde anunció varios eventos junto al Major League Baseball y a la Federación de Baloncesto de Puerto Rico.
Con el béisbol, Cruz Soto dijo que 'estamos trabajando de la mano para el desarrollo del talento joven', a la vez que reiteró que 'se trabaja duro para que los Cangrejeros finalmente puedan jugar de nuevo en el Bithorn', a la vez que era escoltada por el aspirante a administrador de dicha franquicia, el ex astro del diamante Dicky Thon.
En cuanto al baloncesto, la alcaldesa anunció junto al presidente federativo, Carlos Beltrán, que solicitarán las sedes de los Campeonatos Mundiales de Baloncesto Sub-16 y Sub-18 en 2014, siempre y cuando Puerto Rico clasifique a ambos. Las inversiones municipales, según dijeron Beltrán y Cruz Soto, serían de $200 mil por torneo.
Vea tambien:
Delinean las propuestas de la MLB en la isla
Dickie con 'backeo' por Borinquen y Santurce