Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Bhatia advierte no harán caso a decisiones del Supremo

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia defendió el jueves la facultad de la Legislatura de redactar y aprobar las leyes que serán implantadas por el sistema judicial y advirtió no harán caso a las decisiones de los jueces asociados del Tribunal Supremo, si estos no aceptan las leyes propuestas por la Legislatura.

'Los representantes del pueblo, electos 100 por ciento por el pueblo, son los miembros de la Asamblea Legislativa. La pregunta es por qué los jueces no se dejan llevar por la ley? Ahí viene un choque constitucional. Nosotros redactamos las leyes si a ellos no les gustan y las declaran inconstitucional, entonces hay un problema. Si ellos no le hacen caso a las leyes, el resultado final será que lamentablemente no le haremos caso a las decisiones que ellos toman', dijo Bhatia en una entrevista radial (Radio Isla).

El miércoles el gobernador Alejandro García Padilla llamó 'enemigos interiores' a los jueces asociados nombrados por Luis Fortuño que escribieron la opinión en contra de la Ley 18. Además los responsabilizó de ocurrir una devaluación del crédito de Puerto Rico, si fallan en contra del gobierno en el caso de la Reforma de Retiro aprobada este año.

Los jueces asociados Mildred Pabón Charneco, Rafael Martínez Torres, Erick Kolthoff Caraballo, Luis Estrella Martínez y Roberto Feliberti Cintrón, todos nombrados por el gobernador Luis Fortuño, encontraron inconstitucional la Ley 18 indicando que la misma menoscababa los poderes de la Rama Judicial al privar a ese augusto foro de acoger recursos de certificación y/o de certiorari interlocutorio.

El juez presidente Federico Hernández Denton, discrepó de la declaración de inconstitucionalidad. Lo mismo hicieron las juezas asociadas Liana Fiol Matta y Anabelle Rodríguez Rodríguez, las cuales fueron designadas por la gobernadora Sila Calderón.

'En Puerto Rico tiene que haber ley y orden y eso es fundamental. Si los que me están escuchando creen que debe haber ley y orden, pues esta controversia no debe ni existir. La Constitución dice que las reglas del Tribunal Supremo en cuanto a que caso va atender primero que cualquier otro tribunal, las establece la Asamblea Legislativa porque el Tribunal Supremo es un tribunal apelativo. La Asamblea Legislativa lo estableció y dijo que casos se podían llevar y que casos no. Punto y se acabó. Como dice la Constitución, a los jueces no les gustó y la declararon inconstitucional', agregó el líder senatorial.

Bhatia aseguró el gobierno de turno tiene en agenda la aprobación de una Reforma Judicial.

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, dijo que la Legislatura no acatará los mandatos del Supremo si el foro no acepta sus leyes. (Josian Bruno/NotiCel Archivo)
Foto: