Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Doral, asediado por demandas, toma la ofensiva legal pero calla sobre ejecutivos

La demanda presentada por los sobrevivientes de un exvicepresidente víctima de un ataque a tiros no es el único procedimiento legal que enfrenta la alta gerencia del banco Doral, ya que tambien enfrenta una fuerte supervisión de sus reguladores gubernamentales, incluyendo una requisición de información de parte de la fiscalía federal en Nueva York y una investigación de la Comisión de Intercambio y Valores (SEC, por sus siglas en ingles).

A pesar de este cuadro, la Junta de Directores de la institución mantiene silencio sobre que medidas ha tomado, si alguna, con los ejecutivos implicados, mientras los abogados de estos se adelantan, por lo menos en la demanda por el ataque a tiros, para comparecer al tribunal y comenzar a lidiar con el pleito antes de pase el tiempo usual en esos procesos.

La comparecencia de los ejecutivos en el caso del asesinado exvicepresidente Maurice Spagnoletti ocurrió el pasado 18 de junio, dos días después de que la viuda y única hija del hombre presentaran la demanda en la que alegan que el presidente Glen Wakeman, el jefe de Legal, Enrique Ubarri Baragano, y al menos otros dos ejecutivos del banco están involucrados en el complot para asesinarlo.

'En dicha comparecencia, se advierte del interés de estas instituciones de proveerle la oportunidad a la parte demandante a que se retracte oportunamente de las alegaciones infundadas. De no hacerlo o de reafirmar sus alegaciones ciertamente Doral Financial Corporation (DFC) y Doral Bank (DB) insistirán en la desestimación de la demanda e imposición de sanciones severas. DFC y DB no descartan entablar contra la parte demandante acciones correspondientes basadas en las actuaciones maliciosas y difamatorias de dicha parte', indicó la institución en declaraciones escritas a solicitud de NotiCel.

La comparecencia de los ejecutivos no implica que han contestado formalmente las alegaciones de los familiares de Spagnoletti que, según el diario español El País, habrían sometido el pleito como mecanismo para que el FBI acabe de actúar sobre la información que tienen en torno al asesinato del ejecutivo.

Pero el equipo legal de Doral tiene manos llenas con otros procedimientos además de la demanda de Spagnoletti.

Según las divulgaciones que el banco ha hecho a sus accionistas, el banco enfrenta una pesquisa de la SEC por el manejo de sus estados financieros, así como una requisición de documentos de parte de la fiscalía federal de Nueva York desde 2005 sobre expedientes de contabilidad, auditorías, e informes financieros.

La institución también está obligada a pagar los gastos legales en que incurran sus oficiales por motivo de estas indagatorias, lo cual también ha provocado una demanda de parte de su extesorero, Mario Levis, quien sostiene que el banco falló en cubrirle los gastos legales en los que incurrió cuando fue acusado criminalmente en 2008.

Pero, de mayor peso a sus operaciones diarias, el banco enfrenta una orden del regulador gubernamental, FDIC, que obliga a la Junta de Directores a sostener reuniones mensuales y a supervisar más directamente a la gerencia de la institución, incluyendo los ejecutivos nombrados en las demandas, así como disposiciones relativos al manejo de capital, activos, y préstamos.

Orden de FDIC contra Doral - NotiCel_2995

(Josian Bruno/NotiCel)
Foto: