Roberto Cacho: Adam Anhang vivía con miedo de su esposa y de su familia
Adam Anhang Uster vivió con miedo las últimas semanas antes de su asesinato. Lo había comentado con sus allegados. Todos le sugerían que se fuera del país.
El acaudalado empresario canadiense estaba en medio de un divorcio contencioso de su esposa Áurea Vázquez Rijos, ahora acusada como autora intelectual de su asesinato en septiembre de 2005, y temía de ella y de su familia.
'Era un hombre que vivía atormentado por una relación que era terrible'.
Así lo describe a casi ocho años de su muerte su socio, Roberto Cacho, en una entrevista con NotiCel en la que reveló qué pasó con las inversiones que Anhang tenía en Puerto Rico.
Precisamente a él, Anhang envió un correo electrónico horas antes de su muerte. Le decía que estaba asustado. 'I'm a little scared right now', escribió. Cacho le dio una respuesta más extensa. Le sugirió que actuara con cuidado, que cuando supiera que se habían entregado los papeles (presumiblemente los del divorcio), que apagara el teléfono y se fuera de la ciudad por unos días.
Áurea y ahora su hermanoChalbert han mencionado a Roberto Cacho en distintas instancias en entrevistas con la prensa. Áurea dijo en un encuentro con El Nuevo Día en 2008 que Cacho la odiaba, que él no estuvo de acuerdo con el matrimonio de ella con Adam y que amenazó al canadiense con terminar los negocios si no se divorciaba.
Años más tarde, en entrevista con NotiCel el pasado domingo, y ante un temor de que fuera acusado por un gran jurado federal, Chalbert Vázquez Rijos cuestionó los motivos por los cuales el FBI no ha intervenido con Cacho, 'una de las personas que se pudo haber beneficiado económicamente con la muerte de Anhang'. Enunció, además, que Adam le tenía miedo a Cacho.
Y el correo electrónico que Anhang envió a Cacho horas antes del asesinato, menciona el miedo, pero era miedo de Áurea y de su familia, según dijo el mismo Cacho a NotiCel. Tan era así que 'una semana antes de morir, Adam me llamó a mí. Me encontré con él en Miami y me entregó un paquete de documentos. Me dijo: 'si yo muero, entrégale esto al FBI'. Yo se lo entregué al FBI'.
Cacho parecía conocer detalles de la crisis que Anhang vivía para esos días. La respuesta que le dio a aquel último intercambio electrónico da a entender que el hombre vivía una seria agonía. Cacho era su socio, pero también era su amigo, casi 'como su papá', dice.
Lo había conocido años antes en Nueva York, a través de una amiga, e identificó su genialidad en materia de negocios.
'Vi a un genio en ciernes. Un tipo que podía aportar a mi compañía y a Puerto Rico de una manera extraordinaria'. Y así lo hizo, recuerda Cacho.
A Áurea la conoció el mismo día que Adam la vio por primera vez. 'No tuve ninguna impresión. La impresión la fui desarrollando con el tiempo. No juzgo a la gente antes de conocerla'.
Cacho y Anhang fueron socios por tres años. Compartieron dos proyectos de vivienda en Condado.
NC: Qué pasó con esos proyectos cuando Adam murió?
RC: 'Esos proyectos, a la muerte de Adam, yo se los compré a la sucesión'.
Dice el hermano de Áurea que usted se benefició con esos proyectos tras la muerte de Adam.
'Si alguien se benefició, fue la hermana de Adam, que era la única heredera. Adam dejó un testamento y le dejó todo a su hermana. A Aury no le dejó nada, cero. Yo pagué más por esos activos de lo que hubiera pagado si Adam hubiera estado vivo.'
También dijo Chalbert que el exsenador y ahora convicto Jorge De Castro Font sometió una resolución para liberar de restricciones unos terrenos que supuestamente Cacho y Anhang habían comprado en Vieques. De Castro Font intervino como enlace con el FBI para la pesquisa a nivel federal sobre el asesinato de Anhang. Cacho asegura que eran amigos de De Castro Font. Como socios, le donaron $1,000 anuales por cuatro años corridos, pero, asegura, nunca los favoreció con alguna legislación.
Por qué cree que el hermano de Áurea saca a relucir su nombre?
'Tienen que tirar lodo para algún lado, a ver si pega en la pared', responde.
Entonces relata:
'Cuando murió Adam, lo primero que dijo Aury fue que había sido la mafia porque él tenía un casino virtual. En Costa Rica tenía un casino virtual. De Costa Rica lo van a venir a matar aquí? Entonces, cuando se dio cuenta de que nadie le creía, dijo 'es el socio'.'
Cacho menciona al papá de Adam, Abraham Anhang, quien negoció la venta de los inmuebles después del asesinato. 'Que le pregunten si cree que yo fui justo, a ver si él cree que yo fui honesto, a ver si hicimos las cosas por la ley. Se tasaron los activos, se contrató un perito, seguimos la ley'.
Eran activos que él mismo le había regalado a Adam cuando llegó a Puerto Rico. 'Todos los proyectos eran míos y yo lo hice socio. Él no puso un centavo. Se los compré. No te puedo decir la cantidad, pero fueron muchos millones y se los pagué con un préstamo que cogí. Que venga y pruebe Chalbert cómo yo me beneficié.'
Cree usted que la investigación, el caso va en la dirección correcta?
'Estoy 100% de acuerdo con las cosas que se han hecho. Confío en que van a haber otros arrestos. Por mi experiencia, en ese tiempo, vi más gente envuelta en ese asesinato. Esa idea nosotros la tenemos desde las 8:00 a.m. del día que él murió, que vimos el proceder de todos esos individuos.'
Vea también:
Reportaje 'The Pink Skirt Murder' de Dateline NBC
Mensajes electrónicos entre Adam Anhang y Roberto Cacho_3370