Indignación magisterial ante descuentos salariales
La Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (UNETE) denunció que se repite la historia en la que el Departamento de Educación comete el atropello de privar a los maestros de su salario trabajado. Emilio Nieves Torres, presidente de UNETE, indicó que 'miles de maestros están indignados con los descuentos indebidos que el Departamento de Educación ha realizado al descontar 200, 400 y 600 dólares de su salario quincenal'.
'Incluso hay maestros que no recibieron nada de su salario, un cheque en cero. Una vez más estamos siendo víctimas de directores escolares y funcionarios en las regiones educativas que no cumplen con el proceso de corregir las deficiencias que durante años hemos denunciado del registro de asistencia, conocido como ponchador electrónico. Esta irresponsabilidad administrativa no es sancionada y se repite año tras año agravando la situación económica de los maestros', agregó.
Nieves Torres mencionó como ejemplo a la escuela Woodrow Wilson de Salinas en la que la mayoría de los maestros tuvo un descuento de cientos de dólares por supuestamente estar ausente 28 días, incluyendo los días en que se administraron las Pruebas Puertorriqueñas.
'Lo absurdo en este caso es que fue una de las pocas escuelas en las que aprobaron las Pruebas Puertorriqueñas y castigan a los maestros con los descuentos', dijo el líder magisterial.
Detalló que esta situación se debe a que las escuelas que no tienen directores, ponchadores electrónicos defectuosos, la falta de servicio de internet, directores irresponsables que no cumplen con su función y funcionarios de las regiones educativas que retrasan el proceso.
'Emplazamos al secretario de Educación a que tome acción inmediata, convoque a una reunión de emergencia con los funcionarios que tienen que ver con este asunto y con las organizaciones magisteriales, para acabar con esta injusticia. Tienen que garantizarles a los maestros el reembolso inmediato del salario robado. Todavía hay cientos de maestros que sufrieron esta situación en años anteriores y no se les ha devuelto lo robado por el DE,' concluyó el líder magisterial.