Denuncian atropellos a médicos en la Junta de Licenciamiento
Cientos de medicos se verán obligados a dejar de atender a sus pacientes debido a problemas en la Junta de Licenciamiento y Disciplina Medica para poder renovar sus licencias informó el jueves el presidente del Colegio de Medicos Cirujanos, doctor Eduardo Ibarra.
'Desde hace varias semanas que se reciben a diario cientos de llamadas en el Colegio Médico de parte de colegas que no han podido renovar que sus licencias debido a que no fueron atendidos por la Junta de Licenciamiento', señaló Ibarra.
'Tenemos el caso del doctor Dr. Dwigth M. Santiago Pérez que se encuentra recién operado que ha acudido en 3 ocasiones a la JLDM sin haber sido atendido, el médico cumple el próximo 5 de agosto y desde ese momento tendrá que dejar de atender a sus pacientes. Esta mañana la esposa del doctor Santiago acudió a la Junta a las 6: 00 de la madrugada para encontrarse con una multitud de cerca de 600 personas en las mismas circunstancias. Un empleado le dijo a la dama que ese era su problema y que si llegaba el día de su cumpleaños sin poder renovar, que estaría en serios problemas. Para mañana, 2 de agosto, un grupo grande de profesionales están planificando asistir ante la JLDM a las 3:00 de la madrugada para tratar de que se les atienda debidamente. Éste y decenas de médicos más refieren que han acudido ya en varias ocasiones al 1590 de la Avenida Ponce de León, lugar donde se encuentran localizadas las oficinas de la JLDM y que han estado haciendo turno desde las 7 de la mañana junto a cientos de enfermeras y otros trabajadores de la salud para tratar de renovar sus licencias y que después de los empleados otorgar solo unos cuantos turnos les notifican que no se atenderá a nadie más', continuó el médico.
'Otro caso es el del doctor Fernando Descartes que lleva llamando a la Junta hace 20 días sin que le contesten el teléfono. Este médico comenzó su trámite el 11 de julio y la licencia se le vence el 10 de agosto, fecha en que cumple años y nos ha manifestado que de no recibir la certificación tendrá sin más remedio que dejar la práctica de la profesión', refirió el presidente.
'Anteriormente estos trámites se hacían por computadora pero se les han notificado a varios médicos que debido a la escases de personal y a aparentes problemas contractuales con la compañía que manejaba el sistema de información, el mismo había sido suspendido y no estaría nuevamente funcional hasta tarde en el mes de septiembre. Nos parece que ningún ciudadano se merece un trato como el que están recibiendo nuestras enfermeras, nuestros profesionales de la salud y nuestros médicos, totalmente fuera de lo que se supone ocurra en pleno siglo XXI', concluyó el galeno.