Familia de Víctor Fajardo pide 'privacidad, perdón y amor'
'Muy ansiosa'por su regreso, la familia del exsecretario de Educación, Víctor Fajardo, quien regresa a Puerto Rico en los próximos días, se encuentra haciendo preparativos para recibirlo luego de de este haber estado confinado por casi 12 años, y lo espera 'con mucho amor, ilusión y esperanza', según indicaron en en un comunicado de prensa circulado el viernes en la noche.
Maggie Ramos, esposa de Fajardo relató la angustia que ella y sus hijos han vivido durante los años en que su esposo, convicto por corrupción, ha estado fuera del País.
'Han sido unos años muy duros sin su presencia. Lo hemos extrañado tanto. Esta experiencia ha sido una prueba para todos, la cual nos ha fortalecido como pareja y como familia. Ya él cumplió con la sociedad; regresa muy enfermo y espero que disfrute de un ambiente de paz, privacidad, perdón y amor', terminó diciendo.
Por otro lado, sus hijos Patricia, Víctor y Ricardo indicaron que su papá no ha estado solo en esta situación. Al igual que su esposa, indicaron que durante todos esos años han mantenido comunicación diaria por teléfono, le han visitado en las diferentes instituciones y atesoran miles de cartas compartidas.
'Es hora de pasar la página y recomenzar la vida los años que Dios nos permita vivir', reclamó Ramos de Fajardo.
Al mismo tiempo, agradeció a todas las personas que le enviaron cartas y correos electrónicos a su esposo durante doce años, así como aquellos que la acompañaron a ella y su familia y nunca les abandonaron en la adversidad.
Ramos de Fajardo recalcó que estas serán las únicas expresiones públicas que se harán a los medios de comunicación.
La familia pidió privacidad y refirió cualquier pregunta adicional al licenciado Osvaldo Carlo.
El viernes Fajardo fue trasladado a Puerto Rico tras extinguir los 12 años de condena que le impuso el ex juez federal Héctor Laffitte el 12 de diciembre de 2002 por apropiación ilegal de fondos públicos durante su incumbencia en la Secretaría de Educación de 1994 a 2000. También le impuso tres años de libertad supervisada y le ordenó restituir $2 millones de lo que había obtenido ilícitamente en su cargo.
Fajardo fue trasladado al sistema correccional de Puerto Rico para el cumplimiento de su sentencia local, la cuál será en libertad supervisada. El viernes en la tarde fue procesado en la cárcel 705 en Bayamón de la cuál salió sin hacer comentarios.
*Ver también:
Libertad bajo palabra para Víctor Fajardo