Oficina del DTOP que velaría por murallas está desmantelada
La oficina que creó el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para velar por la conservación de la muralla histórica, ubicada en el Paseo de la Princesa, quedó desmantelada en 2010, sin que se delegara esa responsabilidad a ninguna otra oficina dentro de la agencia. Aunque al DTOP le corresponde la jurisdicción de esa parte de la muralla, desde hace dos años no cuenta con los arquitectos o arqueólogos para cumplir con su responsabilidad legal.
La Oficina de Patrimonio Histórico, creada en 2002 por el secretario José Miguel Izquierdo Encarnación, quedó desmantelada a raíz de la Ley 70 de 2010, cuando los tres arquitectos y la arqueóloga que la conformaban, se acogieron al retiro incentivado y a la renuncia incentivada como parte del plan de la administración de Luis Fortuño para reducir la nómina gubernamental. Las dos secretarias que quedaban fueron trasladadas a otra oficina en el área de planificación, al mes siguiente.
'La dejaron inoperante. Quedó disuelta de nombre porque todavía aparece en el organigrama de la agencia', confirmó la directora de prensa del DTOP, Irma Moyeno.
Bajo la dirección de la arquitectaTelmaValenzuela, la oficina había ordenado, en 2002,un estudio riguroso de las murallas que implicó una inversión de$218,370, y que consistía de una guía detallada sobre la patología de las superficies e interiores e incluía un protocolo para su tratamiento yconservación. Con el desmantelamiento de la oficina, toda esa documentación quedó en el archivo del olvido y la muralla quedó desprovista de la debida protección.
La información que obtuvo NotiCel como parte de su investigación sobre la limpieza a máquina de presión de la muralla del casco histórico de San Juan, revela un nuevo responsable en la controversia, que inició a mediados de agosto cuando el administrador de la Fortaleza ordenó el lavado sin consultar al Instituto de Cultura Puertorriqueña, ni pedir asesoría a las entidades que tienen la facultad de conservar el patrimonio histórico de la isla. El Secretario Miguel Torres Díaz no se había expresado sobre el asunto hasta el momento, a pesar de tener conocimiento sobre la existencia, o inexistencia, de la oficina.