Fiscalía federal coopera con familiares de Spagnoletti en pleito civil por su asesinato
El caso de la ejecución del banquero Maurice J. Spagnoletti es para las autoridades federales lo que para el Departamento de Justicia local ha sido el del asesinato del niño Lorenzo González Cacho: ambos casos continúan sin esclarecer a varios años de haberse perpetrado.
Aunque los casos no son iguales, el tiempo de esclarecimiento y de identificar a los autores para poder enjuiciarlos mantienen contra la pared a las autoridades de ambas esferas: federal y estatal.
La jefa de la fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez, confirmó a NotiCel que la pesquisa del asesinato del banquero, ocurrido el 15 de junio de 2011, continúa, aunque todavía no están en posición de procesar criminalmente a nadie.
'Se ha entrevistado a una serie de personas y estamos en progreso con la investigación y a ver a dónde nos lleva la evidencia', reconoció Rodríguez cuando se le preguntó por la tardanza en el proceso investigativo.
La pesquisa criminal continúa en momentos en que ya se inició un litigio civil en el cual la viuda y su hija responsabilizan a altos ejecutivos del Doral Bank como los autores intelectuales del vil asesinato.
La fiscal Rodríguez reconoció que se han reunido con la demandante y con sus abogados, pero no dio detalles de las discusiones entre las partes.
'Nos reunimos con los abogados y le explicamos las cosas que no podíamos hablar y las cosas que podíamos hablar y llegamos a un acuerdo de cooperación y le dijimos que estábamos en disposición de colaborar, pero el lado civil no puede concordar con el lado criminal cuando hay una investigación en proceso y obviamente ellos entendieron eso', dijo Rodríguez a este diario digital.
'Hay unas prohibiciones de gran jurado y demás, ellos entendieron eso, así que acordamos lo que podíamos y lo que no se podía, ellos lo entendieron', agregó.
Cuando NotiCel le preguntó si el caso civil se iba a paralizar, Rodríguez replicó: 'eso lo decide el tribunal y el proceso sigue, a veces los abogados piden un ‘stay' para que se paralice, pero creo que no se ha solicitado'.
Indicó que el primer fiscal a cargo del caso, Scott Anderson, se ha reunido varias veces con la viuda del banquero, pero no dio detalles. Aclaró, no obstante, que el caso ahora lo encabeza el fiscal federal José Capó, jefe de la División de Crímenes Violentos.
En la demanda civil, la viuda de Spagnoletti vincula a altos ejecutivos de Doral Bank Puerto Rico con el presunto asesinato 'por encargo'.
Spagnoletti fue asesinado en un tiroteo de carro a carro, en junio de 2011, mientras transitaba por el área del Túnel Minillas.
La víctima era vicepresidente de Doral Bank Puerto Rico y, según alegan su viuda y su hija en la demanda civil, altos ejecutivos de la institución son investigados por el FBI. El portavoz del FBI, Moisés Quiñones, no quiso confirmar ni rechazar esa alegación.
En declaración escrita para NotiCel, Doral Financial Corporation dijo que la acción es 'falsa, frívola y (que) no tiene base legal alguna'.
'Doral Financial Corporation, y los demás co-demandados, confían que en su día prevalecerán en contra de esta acción malintencionada, temeraria y sin fundamentos. Los demandados se defenderán agresivamente de todas las imputaciones que contiene la demanda y no descartan entablar en contra de los demandantes aquellas reclamaciones que en derecho procedan', añadió la institución.