Dividido el magisterio de cara a la reunión mañana con el Gobernador
La Federación de Maestros de Puerto Rico se desligó hoy del requerimiento que le ha hecho el Frente Amplio en Defensa del Sistema de Retiro para Maestros (FADSRM), al gobernador Alejandro García Padilla, para que los reconozca como una entidad bonafide, y atienda mañana viernes en La Fortaleza a todos los grupos magisteriales en una misma mesa y no de manera individual como ha sido pautado.
En una comunicación enviada vía correo electrónico por María Elena Lara, presidenta de la Federación, a algunos periodistas, esta dijo que dicha organización magisterial acudirá a las 3:00 p.m. a La Fortaleza como tenían pautado originalmente.
'Se ha difundido información incorrecta donde se alega que todas las organizaciones magisteriales acudirán a una reunión con el gobernador a las 9:00 am. La FMPR no forma parte de frente alguno. Reafirmando nuestra independencia sindical, asistiremos a la reunión coordinada para las 3:00 pm. De acuerdo a los resultados de la reunión determinaremos el curso de acción a seguir', puntualizó Lara.
La líder sindical hacía referencia a una comunicación publicada por la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) en su cuenta de Facebook, donde el FADSRM, le hacia el reclamo al Primer Mandatario.
El FADSRM está compuesto por la AMPR, la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (UNETE), Educadores Puertorriqueños en Acción (EPA), Organización Nacional de Directores de Escuelas de Puerto Rico (ONDEPR), Organización de Directores y Administradores Escolares (ODAE) y EDUCAMOS.
La postura de la Federación surge un día después de que los grupos magisteriales se reunieran con la senadora Mari Tere González, presidenta de la Comisión de Educación del Senado, en el Capitolio, donde alegaron una unión en la lucha para proteger su sistema de retiro.