Irregularidades presupuestarias, sobregiros y deudas en Loíza
Desviaciones de disposiciones de ley y de reglamentación relacionadas con la administración del presupuesto del municipio de Loíza y deudas con varias agencias y dependencias, son dos de los hallazgos contenidos en la última auditoría encomendada por la Oficina de la Contralor, Yesmín Valdivieso, que fue divulgada el miercoles.
La auditoría M-14-31 incluye el período auditado entre el primero de enero de 2010 al 31 de agosto de 2012.
Uno de los hallazgos que señala el documento son los déficits presupuestarios en el Fondo Operacional, sobregiros en fondos y en partidas presupuestarias, y atrasos en la preparación de informes fiscales.
'(El municipio) tenía un déficit acumulado en el Fondo Operacional correspondiente a los años fiscales 2009-10 por $3,412,009 y 2010-11 por $3,171,401, según se refleja en los estados financieros de dichos años fiscales, auditados por contadores públicos autorizados. Dichos déficits representan un 31 por ciento y 27 por ciento del total del presupuesto aprobado del Municipio para sus gastos de funcionamiento para esos años fiscales', indica el informe.
'Al 30 de junio de 2011, en el Informe Mensual de Ingresos y Desembolsos, Modelo 4-a, se reflejaba que se incurrió en sobregiros por $2,622,973 en 27 fondos municipales. De dichos sobregiros, $732,923 correspondían al Fondo Operacional y los restantes $1,890,050 a 26 fondos especiales del Municipio', agrega.
Asimismo, la auditoría detalla que en los años fiscales 2009 a 2010 y 2010 a 2011, se registraron obligaciones y se efectuaron desembolsos con cargo a 169 partidas presupuestarias de los fondos operacionales sin contar con los créditos disponibles.
Por otro lado, la auditoría reflejó que hubo atrasos en el pago de deudas y pagos de intereses y recargos por demora en los pagos de las aportaciones a la Administración de los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno y la Judicatura, al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, a la Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.
Según la auditoría, el municipio adeudaba al 30 de junio de 2012 un total de 565,699 dólares a las mencionadas agencias.
De otra parte, el informe hace señalamiento sobre la compra de bienes y servicios sin obtener cotizaciones arbitrios de construcción y patentes municipales no cobrados a contratistas que realizaron obras para el Municipio y comprobantes de desembolso no encontrados para examen, desembolsos no registrados en los libros y créditos no obligados al momento de otorgarse los contratos.
Entretanto, la auditoría reflejó atrasos en la preparación de las conciliaciones bancarias, y deficiencias con los cheques en circulación, con los cheques en blanco, y con los recibos de recaudaciones; informe sobre el uso dado a los fondos legislativos no remitido a la OCAM; recomendaciones, correcciones e informes fiscales del presupuesto no atendidos ni remitidos a la OCAM y falta de un plan de clasificación y retribución de puesto para los empleados de confianza de la Rama Ejecutiva y nombramientos de los puestos de policías municipales no contemplados en los planes de clasificación y retribución de puestos.
Finalmente, los auditores mencionaron irregularidades sobre empleados municipales clasificados como transitorios por períodos que excedían el término establecido por ley y recursos económicos en fondos especiales con saldos inactivos.