Mutis en La Fortaleza tras querella ética contra Sánchez Betances
El secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg Toro, indicó que la querella presentada por la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) en contra del exsecretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, no es final y firme, por lo que prefirió no hacer comentarios sobre la presunta intervención indebida de este a favor de su amigo, el licenciado Jaime Sifre.
Recordó que a Sánchez Betances se le concedieron 20 días para contestar la querella administrativa.
'Lo más apropiado es esperar a que la Oficina de Ética concluya dicho proceso', dijo Colberg Toro a NotiCel.
El funcionario se reafirmó en que, una vez el caso se haya adjudicado y haya una decisión final y firme, el gobierno estaría dando a la luz pública aquellos documentos relacionados a la pesquisa que sean públicos.
NotiCel le preguntó específicamente si harán público el informe que el designado superintendente de la Policía, James Tuller Cintrón, le entregó al gobernador Alejandro García Padilla, tras el incidente y que, según declaró la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila, 'es confidencial'.
'Nosotros hemos señalado y nos reafirmamos que una vez concluya el proceso en la Oficina de Ética, todos los documentos que puedan hacerse públicos se harán públicos, pero el proceso no ha terminado todavía', destacó.
NC: Con lo que ustedes conocen y que le haya información el pasado secretario de Justicia: Ustedes coinciden con lo que dice la querella o la querella se aparta de lo que ustedes saben?
'Nosotros no vamos a evaluar el contenido de la querella. El proceso está encaminado y habremos de esperar que el mismo concluya. Respetamos el proceso de la Oficina de Ética', sostuvo Colberg Toro, quien fue interceptado por NotiCel en La Fortaleza.
Vila se limitó a decir que 'ahora comienza el proceso administrativo (contra Sánchez Betances) que confiamos será uno justo y transparente'.
Sin embargo, no se prevé que ese documento se haga público.
Ello, porque luego que Sánchez Betances se viera obligado a renunciar al cargo, Vila dijo que el documento que Tuller Cintrón le dio al Gobernador no era público.
'El documento que se le presenta al Gobernador no es un documento público porque es un documento que se usa como documento de trabajo en el proceso deliberativo de un gobernador. Es un documento privilegiado en la toma de decisión es del Ejecutivo', indicó Vila.
'Los informes públicos estarán disponibles para la prensa tan pronto las investigaciones en curso lo permitan para no perjudicar esos procesos. Ya la Oficina de Ética Gubernamental ha indicado que los informes son confidenciales mientras ellos lleven esa investigación y queremos salvaguardar esos procesos', añadió entonces la funcionaria.