Exigen respuestas a Justicia sobre presunto fraude en Villalba
El representante estadista Jose Enrique 'Quiquito' Melendez exigió el martes al secretario de Justicia, Cesar Miranda, respuestas a lo que llamó 'silencio e inacción' sobre las denuncias y evidencia de fraude sobre el vaciado de listas, ocurrido en las primarias del Partido Popular Democrático (PPD) en Villalba y cuyo esquema fue denunciado por allegados de la Pava.
'Le estaré enviando una comunicación al secretario del Departamento de Justicia, solicitando que ante las irregularidades referidas por la CEE el pasado mes de agosto de 2012, ordene se atienda con la celeridad necesaria la investigación y procesamiento de los involucrados en el caso del fraude en el caso de Villalba y que nos informe el estatus de la investigación del alcalde de Villalba del Departamento de Justicia por este caso', dijo Meléndez en un comunicado.
'Continuaremos fiscalizando con seriedad cuando se quiere engañar al pueblo. Nuestra fiscalización fue la que provocó las órdenes de arresto que hemos visto en Cataño y vienen más. El caso de Villalba le para los pelos a cualquiera, aquí descubrimos que el vaciado de listas fue liderado por el hoy alcalde del municipio Luis Javier Hernández Ortiz. Este señor presidió el colegio donde se ejecutó un plan para defraudar el proceso primarista para favorecer candidatos', sentenció el legislador.
Meléndez, quien estuvo acompañado por el representante por Villalba, Urayoán Hernández; Melvin Vázquez, presidente del PNP en Villalba y líderes de Villalba, cuestionó si la dejadez del Departamento de Justicia en el caso de Villalba, tiene que ver con el envolvimiento de un familiar del actual alcalde de Villalba y funcionario de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). Indicó que Jorge Hernández, es tío del actual alcalde y ayudante especial del secretario de la CEE, nombrado por el PPD.
'Ser el tío del alcalde de Villalba no es ilegal. Pero en este caso, este señor dirigió la mesa que trabajó, en el escrutinio, el maletín arrestado por irregularidades electorales en el colegio que dirigió su sobrino, en claro conflicto de interés, entonces nos preguntamos donde está la claridad y transparencia en el proceso. La firma del actual alcalde confirma nuestras denuncias de que presidió el colegio y certificó los resultados como correctos. Y cómo resolvieron el asunto en el PPD? Nombraron a su tío a inspeccionar la investigación, al exalcalde Waldemar Torres como Juez Superior y a él como alcalde sustituto. El trío del fraude villalbeño. En el PPD; cometes fraude y te premian', añadió Meléndez
De otra parte, el representante recordó que hace unos meses el pasado secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances respondió a preguntas de la prensa que 'entendía que el alcalde saliente no tenía responsabilidad porque la investigación estaba dirigida a los funcionarios de colegio'.
'Esto nos obliga a concluir que existe una investigación activa del Departamento de Justicia contra el actual alcalde de Villalba. Si existe, por qué no se ha procesado a nadie? por qué la dejadez y lentitud en el proceso?', insistió.
Por otro lado, para el representante Urayoán Hernández, el tiempo ha llegado para la radicación de cargos por el patrón, bien documento, de fraude electoral cometido en este importante municipio de la zona central. 'Ha pasado más de un año desde que se desenmascaró el fraude electoral cometido por el partido popular en Villalba y no vemos ningún compromiso de hacer justicia. La justicia no tiene colores, debe ser impuesta a todos por igual. Por eso es que el pueblo desconfía tanto de esta administración, todo es a escondidas. Pero Villalba no será otro caso más, eso lo aseguramos', dijo.