De dónde saco la información sobre mis ingresos?
La información sobre el ingreso que usted debe reportar al Departamento de Hacienda la va a encontrar en una variedad de documentos dependiendo del tipo de trabajo que haya realizado durante el pasado año u otras actividades que le generaron ganancia.
La principal fuente suele ser la forma W-2, el documento que le debe entregar su patrono en la cual se establece su salario y los descuentos por concepto de contribución que se realizaron durante el período a considerar.
Si el ingreso provino de pensiones, también se utiliza la W-2, ya sea enviada por el gobierno federal o el estatal.
Cuando se trate de un contratista por servicios profesionales, deberá recibir una o varias informativas 480. Personas que trabajan por su cuenta y que cobran en efectivo, deben llevar su contabilidad personal. Tal es el caso de empleados y empleadas domésticas, barberos, entre otros. En estas situaciones, el ingreso neto del negocio tiene la resta de los gastos relacionados con la ocupación.
El ingreso neto de negocios y el ingreso neto de renta se obtiene de la contabilidad de cada negocio. Debe restarle los gastos necesarios al negocio de renta.
Recuerde que el ingreso neto es el resultado de todos sus ingresos menos las exclusiones, las deducciones al ingreso y las deducciones al ingreso bruto ajustado.
Si usted participó de compañías de responsabilidad limitada, corporaciones de individuo o sociedad y obtuvo beneficio de estas, cada entidad debe enviarle una informativa con los detalles de esos beneficios.
De igual forma, las casas de corretaje o corporaciones que pagan los dividendos envían la forma 480 sobre los ingresos de dividendos.
Los ingresos sobre ganancias de capital son los que surgen de la venta de propiedades y también deben reportarse.