Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Descabezada la Policía: Fortaleza retira nombramiento de James Tuller

La Fortaleza retiró el nombramiento del superintendente de la Policía, James Tuller Cintrón, la noche del lunes.

El lunes en la noche la Mansión Ejecutiva envío una comunicación al Senado pidiendo retirar el nombramiento.

Un comunicado de prensa confirmó que 'el gobernador Alejandro García Padilla solicitó al Senado de Puerto Rico el retiro del nombramiento de James Tuller Cintrón como superintendente designado de la Policía de Puerto Rico'.

'El señor Tuller Cintrón me ha solicitado que retire su nombramiento para permitirle atender asuntos personales surgidos durante su proceso de confirmación. Agradezco su disposición y el tiempo que brindó al servicio de Puerto Rico', indicó el gobernador.

Sin embargo, en los medios se plantea que se trata de problemas con sus planillas de contribución sobre ingresos. El presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, Miguel Pereira, dijo en entrevista radial (WKAQ) que, aunque la Comisión Técnica de Nombramientos del Senado nunca llegó a entregarle el informe de la evaluación del nombramiento de Tuller, su tiene información de que había problemas con relacionados a las planillas.

'Hay unas preguntas serias que serían inconsistentes con las obligaciones de la Superintendencia', afirmó el también exsuperintendente al señalar que para ocupar dicha posición uno tiene que haber cumplido con todas sus obligaciones, siempre. No precisó más detalles al señalar que el contenido de dicha evaluación es confidencial.

El coronel Juan Rodríguez asumirá el cargo como superintendente interino a partir de hoy, 1 de abril de 2014.

La información también fue confirmada el martes en la mañana a Radio Isla por el portavoz de la mayoría del Senado, Aníbal José Torres.

Torres indicó que no sabe por qué se retiró el nombramiento.

'Senado pierde jurisdicción una vez el Gobernador retira el nombramiento', sostuvo.

Sí admitió que la Comisión de Evaluación había pedido más información sobre las planillas, y que estaban en ese proceso de evaluación. Añadió que no es cierto que ya había un informe recomendando la no confirmación de Tuller.

El Senador agregó que Tuller había pagado sus planillas en el estado de Nueva York.

'Creo que Tuller estaba haciendo un excelente trabajo. Se ha ganado el respeto de los miembros de la Policía y lo más importante, la estadística de delitos y la estadística criminal ha bajado bajo la incumbencia del superintendente Tuller', manifestó.

'Sería una pérdida, sin duda, para el gobierno de Puerto Rico', dijo el portavoz de la mayoría cuando aún el Senado no había recibido la confirmación oficial del retiro.

Por su parte, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, envió un comunicado de prensa con una sola línea: 'Entiendo que el Gobernador de Puerto Rico hizo lo correcto, por lo cual no tengo nada más que decir'.

La movida significa que a año y medio de entrar en funciones, la administración García Padilla habrá pasado por tres superintendentes de la Policía, agencia a cargo de manejar el crítico tema de la criminalidad en la Isla.

Tuller fue nombrado a principios del pasado mes de noviembre tras la renuncia del ex superintendente Héctor Pesquera y desde el inicio el nombramiento recibió críticas diversas razones, entre ellas el hecho de que el funcionario viene de Nueva York y por tanto no conoce la forma en que operan los asuntos locales.

El pasado mes de febrero Tuller le dijo a NotiCel que no renunciaría a su cargo y no quiso opinar sobre el silencio de la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila, con quien dijo mantiene una buena relación.

Sus expresiones se dieron luego que surgieran especulaciones de su mala relación con Vila.

Igualmente se expresó el 10 de marzo el senador Pereira aseguró que Tuller 'va a ser confirmado'.

Las expresiones del legislador se dieron a preguntas de NotiCel luego que fuentes indicaran a este medio digital que le aparecieron algunos asuntos en la investigación de campo que realizó el Senado.

Los hallazgos, que fuentes de NotiCel confirmaron pero no ampliaron, inciden sobre la forma en que Tuller radicó sus planillas contributivas y sobre una investigación que realizó la Policía de Nueva York sobre una querella de arma de fuego extraviada.

Reacciona el PNP

El Comisionado Electoral del Partido Nuevo Progresista, Jorge Dávila, calificó como 'una crónica de una muerte anunciada' la salida de Tuller.

'Esta renuncia se veía venir hace meses. Inclusive, desde el primer momento que fue designado, Tuller Cintrón levantó una serie de banderas rojas que debieron haber sido escuchadas por esta desorganizada e improvisada administración. Este fue un nombramiento marcado en la inexperiencia del actual liderato del Partido Popular Democrático. Luego del éxito de Héctor Pesquera, querían buscar a un federal, sin importar quien fuera. Por no conocer el proceso, obviaron tantas cosas, y hoy vemos el resultado: una policía sin cabeza y dirección', manifestó el oficial novoprogresista mediante un parte de prensa.

En un comunicado de prensa estableció que de acuerdo a la información disponible, el ahora otrora designado sostuvo anoche una reunión en el Senado sobre su posible confirmación como Jefe de la Uniformada y se tocó el tema que supuestamente está siendo investigado por sus planillas de contribución sobre ingreso.

El funcionario estadista catalogó como 'irresponsable' el tiempo en que el gobernador, Alejandro García Padilla, dejo en suspenso este tan importante nombramiento mientras colocaba la seguridad de los puertorriqueños en manos de una persona que él sabía que no estaba cualificada para el puesto.

Mientras, el presidente de dicha colectividad y comisionado residente, Pedro Pierluisi, indicó que 'nuestro pueblo sigue pagando los platos rotos de la falta de capacidad y efectividad del gobernador y su equipo de confianza. El pueblo de Puerto Rico requiere más de su gobierno, en particular en el área de seguridad pública'.

Pendiente a NotiCel para la ampliación de esta historia.

Vea también:

Tuller: Retiro de nombramiento es la mejor decisión