Hospital Pavía confirma casos de bacteria, niega brote
El Hospital Pavía confirmó la tarde del martes que tuvieron tres casos de contagio con la bacteria 'acinetobacter baumannii' durante el pasado marzo, pero rechazaron que la institución hospitalaria este enfrentando un brote.
La presidenta del Comité de Infecciones del Hospital, la doctora Elba Arroyo, explicó que uno de los pacientes llegó a la institución a principios de marzo con la bacteria colonizada, y este se mantuvo en aislamiento.
Mientras, los otros dos pacientes se infectaron con la bacteria dentro del Hospital. Uno de estos se supo que era un hombre, que falleció tras sufrir complicaciones de salud.
Según Arroyo, el paciente que falleció tuvo un shock séptico, donde presentó muchas condiciones de salud al mismo tiempo, entre ellas, fallo renal y fallo respiratorio.
El otro paciente, quien estaba en intensivo, se mantiene en aislamiento.
De acuerdo a Arroyo, el Hospital ya lleva 14 días sin reportar casos nuevos de contagio.
De hecho, el extitular de Salud, Johnny Rullán, quien es consultor del Hospital, puntualizó que la institución no enfrentaba ningún brote y que los casos registrados estaban dentro del promedio de pacientes con infecciones que tiene la institución al mes, que ronda entre los 6 a 8 casos. Su preocupación es que se tratara de la bacteria 'acinetobacter baumannii'.
Mientras tanto, a preguntas de NotiCel, Rullán rechazó que el personal del Hospital que atendiera al paciente colonizado hubiera entrado en contacto con los otros dos pacientes infectados.
'No. Aunque sí quisimos ver si había relación epidemiológica porque vino colonizado ya. El hecho es que estaba en un área completamente distinta. Se dio de alta y no estaba para nada con los dos pacientes nosocomiales', apuntó.
De acuerdo a Rullán, estos dos pacientes pudieron haberse infectado con la bacteria debido a que estaban inmunológicamente comprometidos, tenían ventilador artificial y presentaba otros factores.
A su vez, el director ejecutivo del Hospital, José Luis Rodríguez, destacó que en horas de la mañana del martes personal del Departamento de Salud (DS) visitó el Hospital e inspeccionaron el área de Intensivo, la Sala de Emergencia, cuartos de pacientes, revisaron los protocolos de limpieza, entre otros.
Afirmó a la prensa que el DS no mostró preocupación sobre ningún área en particular.
Al momento, Rullán dijo que el Hospital se mantendrá en vigilancia hasta el próximo 26 de abril.
De otro lado, la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus, explicó quefuncionarios del Departamento, encabezados por el sub director de la Oficina de Epidemiología e Investigación, doctor Julio Cádiz, visitaron el hospital para revisar los Protocolos de Control de Infecciones y realizaron una inspección de varias áreas. Al momento de la inspección se encontró que la institución cumplía con los protocolos.
'Los funcionarios encontraron que los Protocolos de Control de Infecciones y de limpieza de áreas se han mantenido por parte del hospital. A tales efectos nuestro personal recomendó que el hospital continúe cumpliendo con estos protocolos. Además se recomendó que el hospital adquiera una maquina portátil de Rayos X adicional para el área de intensivo y que refuerce con más recursos humanos su componente de Control de Infecciones', explicó la titular de Salud.
'Luego de recibir y analizar la información provista por parte de nuestros funcionarios y de las medidas de refuerzo que anunció el hospital, sostengo que el Hospital Pavía es seguro para recibir y brindar los servicios médicos que ofrece a la población que sirve. No obstante el Hospital Pavía al igual que todos los hospitales del país tendrá que cumplir con la vigilancia epidemiológica sobre Infecciones Adquiridas en Hospital establecida por el Departamento de Salud que consiste en reportarnos sobre todas las infecciones adquiridas en hospitales', sostuvo Ríus.