Lo que se baraja en el juego político de la presidencia del Supremo
Cualquier esperanza de que el nuevo o nueva Juez Presidente del Tribunal Supremo salga de un proceso abierto, amplio y de análisis ponderado se esfuma rápidamente en la medida en que se acerca la fecha del 12 de abril y La Fortaleza se mantiene en silencio sobre quien es su candidato o candidata.
El 12 de abril, en menos de dos semanas, se retira el actual juez presidente, Federico Hernández Denton, y se crea una vacante en la jefatura de la tercera rama de gobierno constitucional.
El presidente del Senado Eduardo Bhatia dijo esta semana que ha conversado y aconsejado al gobernador Alejandro García Padilla con respecto a la vacante, pero declinó adelantar sugerencias sobre posibles candidatos. Destacó que la vacante del Tribunal Supremo hay que atenderla inmediatamente.
'Sabemos que el tiempo corre pero en el proceso de consejo y consentimiento estamos en la parte de consejo. Yo le he dado varios consejos al gobernador y varias ideas al gobernador y estamos en esa conversación', dijo Bhatia a reporteros.
Los nombres que más suenan en los pasillos del Capitolio son los del abogado José Andreu Fuentes, quien es hijo del ex juez presidente José Andreu García, el juez del Tribunal Apelativo Sigfrido Steidel, el secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación José Negrón, el abogado Carlos Dalmau y el abogado Salvador Antonetti Stutts.
NotiCel contacto a los candidatos que se mencionan pero ninguno devolvió llamadas a este medio. La secretaria de Steidel advirtió que el Juez no haría comentarios.
El portavoz de la minoría Larry Seilhamer precisó a NotiCel que el nombre que más ha escuchado es el de Steidel, quien apenas fue confirmado por el Senado al Apelativo en el 2013. Hasta esa fecha, Steidel fungía como Juez Administrador de la Región de Caguas, cargo que comenzó en el 2011 luego de laborar como juez Superior desde el 2004 cuando fue nombrado por la ex gobernadora Sila Calderón.
El portal y biblioteca jurídica virtual Microjuris hizo un sondeo entre sus usuarios en donde Steidel salió segundo, seguido por Negrón y por Andreu Fuentes. La persona que salió en primer lugar en esa encuesta fue Viviana Neptune, decana de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.
De los posibles nombres que se barajan, el más controvertible es el de Andreu Fuentes, quien fue miembro del comité de transición del gobernador García Padilla.
Andreu Fuentes es socio principal del bufete de abogados Andreu <><><><><><>& Sagardía, donde practica como abogado en casos criminales y civiles. Fue el representante legal de la convicta banquera, Nancy Hernández, quien cumple sentencia por violaciones a la Ley de Instituciones Financieras./p
p
Tanto Andreu Fuentes como Andreu García fueron vocales en la campaña del referéndum sobre la fianza y en la campaña para la gobernación de García Padilla./p
p
El semanario Claridad reportó que Andreu Fuentes compró un apartamento en el controvertible proyecto Paseo Caribe en mayo del 2008, dos meses antes de que el Supremo declarara ese desarrollo legal, para luego venderlo a un precio más alto./p
p
Su nombre también estuvo en la palestra pública cuando se acusó Bhatia, de querer beneficiarlo a él y a su padre con un proyecto que le quitaba a la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones la jurisdicción exclusiva y primaria para atender pleitos de clases contra compañías de telecomunicaciones y elimina el tope $5 millones de dólares en daños. De otra parte, Antonetti Stutts trabaja en el bufete de O'Neill <><><><><> Borges, dirigió la unidad de litigio federal en el Departamento de Justicia y fue procurador general./p
p
Dalmau es mejor conocido por haber sido director de campaña del ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá pero fuentes aseguran que no tiene apoyo en el Senado./p
p
NotiCel supo el martes que no se ha descartado nombrar a alguien del mismo Tribunal Supremo como Juez Presidente para entonces llenar la vacante que se quedaría de Juez Asociado. El reglamento del Tribunal Supremo indica que tras el retiro del juez presidente, será el juez asociado de mayor antigüedad quien ocupe interinamente el cargo. La jueza asociada del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, será entonces quien ocupará de forma interina la presidencia del Tribunal Supremo con el retiro de Hernández Denton al cumplir la edad de 70 años. Fiol Matta podría ser nombrada a esa posición ya que ella también se retirará en este cuatrienio./p