AGP nomina a José Caldero a la superintendencia de la Policía
Tras la abrupta salida de James Tuller Cintrón de la Policía, el gobernador Alejandro García Padilla designó este viernes en la tarde al coronel Jose Luis Caldero López como superintendente de la Uniformada.
El coronel Caldero López, retirado con 35 años de experiencia en la Policía, es el tercero bajo la administración de turno. El primero que salió fue Héctor Pesquera, y le siguió Tuller Cintrón, quien abandonó su puesto esta misma semana.
A diferencia de los pasados exjefes policiacos, quienes devengaban un salario mayor al estipulado, el exsuperintendente auxiliar en Investigaciones Criminales recibirá un pago anual de $106 mil, aclaró el mandatario.
'Caldero López ingresa a la Policía con la encomienda de dar continuidad y curso a un plan anticrimen que hemos impulsado desde el primer día y que está funcionando. Regresa convencido que hoy más que nunca necesitamos trabajar mano a mano con todos los miembros asignados a las dependencias a la seguridad y el orden, tanto nacional como federal', manifestó el primer ejecutivo en rueda de prensa, acompañado del secretario de Justicia, César Miranda, y la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila Biaggi.
García Padilla destacó las cualidades con las que cuenta el también asesor ejecutivo en Seguridad del Municipio de Carolina para asumir la posición. 'Agradezco que el coronel Caldero, ahora superintendente, aceptara, una vez más, servirle a su patria, servirle a su país como él sabe hacer', dijo.
'Las cosas se dan cuando se dan. Esta vez, además de llamarlo para pedirle un consejo o para pedirle ayuda del plan anticrimen, lo he llamado para que fuera superintendente y lo aceptó', sostuvo García Padilla ante cuestionamientos de la prensa sobre por qué su designación ahora cuando fue Caldero López quien colaboró en la propuesta de seguridad durante la campaña popular.
El experimentado policía, por su parte, adelantó que las tres áreas que atenderá en primera instancia son el servicio al pueblo, la prevención al crimen y el esclarecimiento de delitos.
'Yo no soy político, yo soy policía. Los que me conocen y han trabajado conmigo saben que el coronel Caldero no es político, siempre ha sido policía', puntualizó el funcionario ante las posibles críticas de la oposición tras su designación.
'Vamos a trabajar mano a mano con el policía de base. Yo fui policía y sé lo que es estar ahí, sé lo que es trabajar 12 horas, 10 y 11 días corridos porque conozco la situación. Trabajaré mano a mans con los policías para que tenga todos los elementos necesarios para combatir el crimen', subrayó Caldero López, quien aseguró, en tono de broma, que todas sus planillas están al día y presentan información real.
El designado superintendente no entrará en funciones hasta que el Senado lo confirme, por lo que el coronel Juan Rodríguez continuará en el interinato. Ese cuerpo tiene hasta el 30 de junio, último día de la presente sesión, para esa gestión.
Vea también
Complacidos los gremios policíacos con nominación de Caldero