La CEE cancela el pago de días por enfermedad
El presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), el licenciado Ángel González Román, emitió una resolución esta semana donde paralizó el pago total del exceso de días por enfermedad a los empleados de dicha agencia.
En dicho escrito González Román, ordenó a la Oficina de Recursos Humanos de la CEE a que establezca un plan de vacaciones a los empleados que tenga acumulado excesos de 90 días de licencia por enfermedad, con el fin de que puedan disfrutar no más de 13 días libres antes del próximo 30 de junio.
Sin embargo, solo se pagará hasta un máximo de 5 días en exceso de la licencia de enfermedad que tuvieran acumulado los empleados, tomando como base la totalidad de su salario. Esto se sufragará con fondos que identificaría la Directora de la Oficina de Presupuesto.
González Román destacó que esta decisión va acorde a un Memorando Especial de la Oficina de Capacitación y Asesoramiento en Asuntos Laborales y de Administración de Recursos Humanos (OCALARH).
'Aunque la Comisión sufraga su presupuesto con cargo al fondo general y el referido Memorando Especial no nos obliga por virtud del propio Código Electoral, supra, y la legislación especial vigente, acogemos voluntariamente su recomendación por entender que es la medida más justa y razonable para todos los empleados en estas circunstancias presupuestarias. En esta forma le damos validez a la autonomíafuncional y administrativa de la Comisión en los asuntos de personal, a la vez que les hacemos justicia a nuestros empleados', se detalla en la Resolución.
La determinación de González Román surge luego de que en una reunión del pasado 12 de marzo los Comisionados Electorales del Partido Popular Democrático (PPD), el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), no pudieran ponerse de acuerdo en torno a si la Orden Ejecutiva (2013-14) emitida por el gobernador Alejandro García Padilla, que suspende el pago del exceso de licencias de enfermedad, aplicaba los empleados de la CEE.
En dicha reunión los Comisionados solicitaron una opinión a la Oficina de Asuntos Legales de la CEE, pero ante falta de personal para realizar dicho trabajo, González Román, contrató los servicios de un asesor legal externo.