Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Paro por aumento 'irreal' afecta a la institución, reclama presidente de la UPR (galería)

En medio de consignas como 'lucha sí, entrega no', los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, aprobaron el martes un paro de 24 horas, pautado para el próximo 23 de abril en repudio al alza escalonada en la matrícula y otros recortes al presupuesto de la institución.

Tras la acción, el presidente de la UPR, Uroyoán Walker, subrayó que '[d]ecidir un paro justo en momentos cuando nuestros estudiantes de nuevo ingreso tramitan su entrada al principal centro docente de Puerto Rico le hace un flaco servicio a la Universidad, a los estudiantes y al País'. 'En reiteradas ocasiones he manifestado que el aumento a la matrícula es irreal. Una vez más hago un llamado a la razón, a las ideas y a las propuestas que nos ayuden a tener una universidad más vigorosa, más inclusiva y más fuerte cada día', añadió.

Desde tempranas horas del día el Consejo de Estudiantes aguardaba con paciencia y estricta organización la llegada de la matrícula para establecer quórum. No fue hasta pasada la 1:00 p. m. que alcanzaron la asistencia de 1,464 personas para comenzar las votaciones.

Ya a esa misma hora los Recintos de Mayagüez y Aguadilla habían conformado quórum y se disponían a tomar una determinación con relación a su plan de acción. Río Piedras se demoró más por el debate entre estudiantes que en un momento dado se tornó fuerte, por el tono de voz y el contenido de algunos exponentes, pero sin hechos que lamentar.

El RUM aprobó la moción para realizar un paro administrativo y académico durante el día martes 29 de abril, condicionado a que la Junta de Gobierno de la UPR apruebe una alza en el precio de matrícula y/o una reducción en el presupuesto designado a la UPR.

El presidente del Consejo de Estudiantes de la UPR Río Piedras, Christian Arvelo, inició la jornada con una explicación de sus planteamientos y sus reclamos. Entre éstos figuraron cierta confusión en el alza de la matrícula de manera escalonada (de generación en generación conforme sean aceptados en la institución), así como sobre la aprobación de una moratoria relacionada al informe de recortes de presupuesto.

'El Presidente de la UPR no manda, y no lo digo a chiste, todo recae en la Junta de Gobierno', manifestó el también estudiante de cuarto año de bachillerato ante varias preguntas sobre las expresiones del mandatario de la institución que giraban en torno a que no se aprobarían alzas en la matrícula.

Una vez otros recintos aprobaron paro de 24 horas teniendo en cuenta lo que decida la Junta de Gobierno, que se reunirá el 22 del mismo mes, los estudiantes riopedrenses comenzaron a debatir nuevamente la importancia de esta acción, si era necesaria y por cuánto tiempo debería establecerse. No lograron a un consenso para enmendar varias mociones que se solicitaron ante la posibilidad de una resolución positiva de parte de la Junta de Gobierno.

'Este paro no es solo por el alza en la matrícula, sino por los recortes de 150 millones que esperan hacerle a la universidad', gritaban algunos, mientras otros refutaban 'lucha sí, entrega no'. El mayor debate fue cuando se alzaron varios estudiantes en contra del paro, partiendo de la premisa que en el pasado dicha acción no les había servido de mucho.

Finalmente, aprobaron en consenso mayoritario varias mociones entre las que figuran la destitución del Secretario de Educación de la Junta de Gobierno, y las formas de expresión como asamblea ante el alza en la matrícula. En esos momentos el receso académico de la institución se extendió hasta las 5:00 p.m. Entre tanto debate unos estudiantes optaron por retirarse, otros por defender sus puntos, y unos terceros servían de testigos.

Arvelo insistió en que no tenía sentido una nueva asamblea para finales o principios de mayo luego del paro.