Resaltan trayectoria de Hernández Denton durante sesión especial de despedida
El presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, el juez Federico Hernández Denton, fue reconocido el miercoles por su carrera dentro de dicho foro judicial a días de que se haga efectiva su jubilación.
Durante su mensaje, Federico Hernández Denton, afirmó que 'mi labor desde este foro finaliza el próximo 12 de abril. Y sí, tengo el pelo mucho más blanco. Precisamente por eso, debo exhortarlos a que continúen la lucha para fortalecer la Rama Judicial. Los logros alcanzados fueron mucho, pero nunca serán suficientes si nuestra meta es ofrecer al pueblo de Puerto Rico el mejor sistema de justicia posible'.
'Dejo una Rama Judicial fuerte, pero más sensible, capaz de responder efectivamente a las necesidades de nuestra sociedad y de atender ágilmente las controversias de los ciudadanos', agregó.
Previamente había recordado que había entrado al Tribunal Supremo junto a la primera mujer en convertirse jueza asociada, Miriam Naveira Merly, quien fue su antecesora en la presidencia.
En la sesión especial celebrada en las facilidades del Antiguo Casino en el Viejo San Juan, el exgobernador Rafael Hernández Colón, dijo que la 'prueba de fuego' de Hernández Denton fue cuando en el 1985 lo nombró al Tribunal Supremo, con jueces de ideologías distintas.
Recordó que el nombramiento de Hernández Denton al Tribunal Supremo fue criticado, donde se aducía una falta de experiencia en el litigio.
De hecho, Hernández Colón, señaló que de todos los jueces que nombró al Tribunal Supremo, la labor de Hernández Denton fue 'de las más fecundas de esta honorable institución'.
Y resaltó el ambiente de respeto y colaboración que mantuvo el saliente Juez Presidente en el Tribunal Supremo.
Por su parte, el exjuez del Tribunal Supremo, Francisco Rebollo López, rememoró cuando en el 2004 presidió la ceremonia de juramentación de Hernández Denton como presidente de dicho foro judicial, tras ser nombrado a la posición por la exgobernadora Sila Calderón.
Tanto Rebollo López como el expresidente del Tribunal Supremo, José Andréu García, y el juez federal Gustavo Gelpí, resaltaron las iniciativas de Hernández Denton con la creación de Salas Especializadas de Familia y Menores, y las Salas Especializada en Casos de Violencia Doméstica.
También Robollo López y Andréu García exaltaron las gestiones de Hernández Denton para modernizar la Rama Judicial, fortalecer las Cortes de Droga, la apertura para el uso de cámaras en los proceso judiciales, entre otros.
En la ceremonia, los jueces asociados del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, Erick Kolthoff Carr]aballo, Anabelle Rodríguez Rodríguez, Edgardo Rivera García, Roberto Feliberti Cintrón, Luis Estrella Martínez, Mildred G. Pabón Charneco y Rafael L. Martínez Torres, ofrecieron mensajes de agradecimiento y reconocimiento a Hernández Denton.
Asimismo, ofrecieron mensajes el exjuez presidente de la Suprema Corte de Justicia de Republica Dominicana, Jorge Subero Isa; el juez presidente del Tribunal Supremo del estado de Nebraska y presidente de la Conferencia de Jueces Presidentes de Estados Unidos, Michael Heavican; el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás, la administradora de la Administración de Tribunales, Sonia Ivette Vélez; y el secretario del Departamento de Estado, David Bernier Rivera, en calidad de gobernador interino.
Incluso se leyó una carta enviada por la jueza asociada del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Sonia Sotomayor.