Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Alegan discrimen en el Capitolio contra quienes no profesan el cristianismo

Mientras cientos de sillas eran ubicadas el jueves en la rotonda del Capitolio como anticipo a una actividad religiosa que se organiza cada año cerca de la Semana Santa; en la Plaza de la Democracia, frente a las escalinatas del histórico edificio, la organización Humanistas Seculares de Puerto Rico (HUSE) pronunció su desaprobación con pancartas alusivas a la separación de Iglesia y Estado, y al alegar discriminación contra las personas que - como ellos - no profesan las creencias cristianas.

La cantidad reducida del grupo, unas cinco personas, no amenazaba con minar sus fuerzas. El miércoles presentaron ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan un interdicto para frenar la actividad religiosa, que luego fue declarada no ha lugar por la Jueza Giselle Romero. El sábado, el grupo presentará evidencia de por qué no se debe desestimar la demanda al intentar poner fin a la actividad que se realiza todos los años en violación a la Constitución que dicta una 'completa separación' de Iglesia y Estado.

La licenciada Mariana Nogales Molinelli, secretaria de HUSE, explicó que la demanda no intenta impedir la libertad de culto. 'Es correcto que el gobierno puede permitir un espacio a los empleados para que practiquen su fe, pero no puede promover una religión particular, ni usar fondos públicos para ello', comentó quien llevaba en la blusa un pin que la identificaba como atea. La también madre de dos argumentó que el gobierno puede garantizar un espacio a los cristianos, pero también debía hacerlo con los budistas o ateos que lo solicitaran. 'No hacerlo sería discriminatorio', agregó.

Los portavoces de prensa de la Cámara de Representantes aseguraron, por su parte, que la actividad era completamente gratuita y que ni los cantantes, ni los reverendos que se dirigieron al público, cobraron un solo centavo. No ofrecieron datos, sin embargo, de cuánto se invirtió en la propaganda y el arte para los afiches con el lema: 'Semana Mayor en la Casa Grande', que mostraban la imagen de Jesús, junto al sello de la Cámara de Representantes y el nombre del Presidente, Jaime Perelló.

El enfoque de HUSE, que cuenta con unos 82 miembros y más de mil 'likes' en su página de Facebook, es garantizar la libertad religiosa sin que el gobierno imponga una religión particular; en este caso, la religión cristiana a la que pertenece la mayoría de las personas en Puerto Rico. También pretenden que se hagan cumplir los estatutos que especifican que toda organización que reciba exenciones contributivas, no puede intervenir en asuntos políticos. 'Los religiosos tienen que entender que no solamente estamos protegiendo los derechos de los que no creen, sino que también los protegemos a ellos y su libertad de culto', aseguró Rosa Eva Quiñones, empresaria que forma parte del grupo que agrupa a ateos, agnósticos y escépticos bajo el nombre de 'libre pensadores'.

Quiñones destacó que es la labor del gobierno garantizar que no haya discrimen contra las personas que no cumplan con las creencias generales. 'La voz del que no cree o no sigue las creencias generales, es acallada y discriminada', comentó la también madre de un niño de 9.

En el interior del Capitolio, sin embargo, un centenar de personas - en su mayoría empleados - se reunieron en la rotonda para celebrar la actividad ecuménica. En la primera fila, estaba tanto Perelló como los representantes Roberto Rivera y Charlie Hernández. La portavoz de prensa aseguró que los mismos empleados - cuya mayoría son cristianos - ya estaban procurando la actividad que se realiza cada año. 'Siempre tiene que haber un espacio para escuchar la Palabra de Dios', comentó Iván Torres, quien lleva 22 años laborando en el Capitolio.

Mientras el debate de la separación entre Iglesia y Estado promete continuar en el Tribunal, los empleados del Capitolio permanecían atentos a las palabras del reverendo bajo la cúpula con el vitral del cordero, símbolo del escudo puertorriqueño y de la religión cristiana.

Vea también:

Solicitan interdicto para frenar actividad religiosa en el Capitolio (documento)

Cultos en las agencias de Gobierno: constitucional o impropio?