Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Gobernador nombra a Liana Fiol Matta Presidenta del Tribunal Supremo

En medio del nombramiento de la jueza asociada Liana Fiol Matta a la presidencia del Tribunal Supremo, el gobernador Alejandro García Padilla aseguró que 'próximamente' anunciará el nuevo integrante de dicho foro judicial y adelantó que va a ser una persona que 'exceda las expectativas'.

No obstante, evadió afirmar o rechazar si estaba considerando a su hermano Antonio García Padilla para dicha vacante. Pero respondió con un 'podría ser' al ser abordado por la prensa si entre los candidatos estaba el actual secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, el exjuez José Negrón.

En otros aspectos, desde hoy, Fiol Matta se convertiría en la segunda mujer en presidir dicho foro judicial. Su antecesora habría sido la jueza Miriam Naveira Merly.

Durante el nombramiento, García Padilla, la describió como una 'gran jurista', y recordó que en el pasado habría sido uno de sus oficiales jurídicos.

En sus primera palabras como Presidenta del alto foro judicial, la designada destacó que 'yo traigo a esta posición 22 años del servicio en la Rama Judicial, 6 de ellos como jueza administradora del Tribunal de Apelaciones'.

Según Fiol Matta bajo un norte de sensibilidad, servicio y respeto hacia las diferencias se propone seguir encaminando la Rama Judicial 'a un futuro de verdadera justicia'.

Fiol Matta, quien entró al Tribunal en el 2004 tras ser nombrada por la gobernadora Sila Calderón, fue profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y la Universidad Interamericana.

También habría sido asesora de Planificación, Protección Ambiental, Derechos de la Mujer y Gerencia Pública del gobernador Rafael Hernández Colón.

De otro lado, Fiol Matta, se mostró abierta en promover el acceso a la justicia.

'La justicia debe estar disponible para todos. No como cuestión de la formalidad legal, no porque la leyes lo digan, sino porque haya las condiciones necesarias para lograrla. Y eso yo creo que es los más importante. Podemos tener las mejores leyes, y si las personas no tienen recursos, si los tribunales no están abiertos a sus reclamos, pues no hay justicia real. Puede haber justicia formal, pero no real', puntualizó.

Por otra parte, aduciendo que era una prerrogativa del Ejecutivo y de la Legislatura los nombramientos de jueces, Fiol Matta, evitó responder sobre el planteado balance ideológico en el tribunal.

Entretanto, sobre el proyecto de acceso de las cámaras en los tribunales, Fiol Matta dijo están en proceso de evaluación del programa piloto que han llevado en el último año. Esta agregó que espera que para junio tener el informe, 'para poder entonces tomar la decisión o implementar de forma más elaborada el programa'.

Mientras, el saliente juez presidente Federico Hernández Denton afirmó en nombre de todos los jueces del tribunal que les complace la designación de Fiol Matta, y la describió como una persona muy comprometida.

Hernández Denton culmina oficialmente el sábado sus labores luego de casi 30 años en el más alto foro judicial del País.

Desde hace varios días se rumoró que quien pudiera sustituirlo sería la jueza Liana Fiol Matta, la de mayor tiempo de servicio en el Alto Foro después de Hernández Denton.

La hermana de la Jueza adelantó en su cuenta Twitter que sería nombrada a la presidencia del Supremo.

*Parte de la información fue publicada a las 2:36 p. m.