Marcharán por segunda ocasión contra Monsanto
Por segundo año consecutivo, el grupo multisectorial Nada Sobre Monsanto celebra una marcha contra Monsanto, en repudio y rechazo de los cultivos transgenicos, además de fomentar la agricultura ecológica y sustentable.
Según el grupo, para adelantar estas causa, es necesario 'detener el avance de semillas genéticamente modificadas en terreno boricua'.
En un comunicado de prensa expresaron que 'la ingeniería genética en la agricultura, en manos de grandes corporaciones multinacionales, representa una gran amenaza a la soberanía alimentaria de
Puerto Rico y del mundo. Esta tecnología no solo ha fracasado en resolver los problemas de hambruna y contaminación ambiental, como prometen sus proponentes, sino que promueve el uso desmedido de agroquímicos, tóxicos a los seres vivos y ecosistemas naturales, privatiza las semillas, patrimonio de la humanidad, empobrece y enferma a los agricultores y sus familias y su consumo ha sido vinculada con graves daños a la salud'.
Añadieron que Puerto Rico es uno de los 'centros de experimentación con transgénicos más importantes del mundo y ha tenido repercusiones lamentables y muy peligrosas que han sido claramente señaladas, y al día de hoy desatendidas por el gobierno'.
La actividad se llevará a cabo el sábado, 24 de mayo, a la 1:00 p.m. en el Pabellón de la Paz, del Parque Luis Muñóz Rivera y culminará con un concierto, charlas Educativas y un Oasis Libre de Transgénicos en la Plaza de la Barandilla en el Viejo San Juan hasta las 7:00pm.
Mientras, el domingo 25 de mayo han organizado el Día Nacional de Brigadas Agroecológicas, durante el cual diez fincas agroecológicas alrededor de la isla abrirán sus puertas al público para compartir tareas y
conocimientos, crear enlaces y redes de apoyo y educar 'hacia el verdadero camino a la soberanía alimentaria, la agricultura sustentable'.