Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Casi $30 millones pagados en horas extras en la AAA durante un año

El director de Finanzas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Efraín Acosta, justificó que durante este año fiscal se hayan desembolsado unos $29.6 millones en el pago de horas extras a los empleados, principalmente para asegurar las operaciones de la corporación pública.

Durante una vista pública efectuada por la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos del Senado, Acosta explicó que de los $29.6 millones unos $1.3 millones corresponden al pago de horas extras a los empleados por la ejecución de proyectos, por ejemplo, los cambios de contadores.

Los restantes $28 millones están relacionados a trabajos operacionales como la operación de redes, las plantas de tratamiento, servicio al cliente, mantenimiento, laboratorio y cumplimento, entre otros. Además, se incluye la ejecución de trabajos por situaciones de emergencia debido a problemas operacionales o por situaciones por las condiciones atmosféricas.

Para el próximo año fiscal la AAA proyecta en unos $27 millones los gastos por pagos de horas extras, lo que Acosta ató a las vacantes del personal que se ha acogido a la jubilación, que no han sido ocupadas. Este agregó que hasta el momento solo se han llenado 164 plazas, principalmente en reclutamiento de operadores de planta, lo que ha reducido los gastos de pago de horas extras por $4 millones.

Según Acosta, para reducir en un 7% los gastos por pago de horas extras durante los próximos años, la AAA contempla la posibilidad de contratar nuevos recursos.

Por su parte, Ivonne Falcón, vicepresidenta de administración de la AAA, apuntó que los pagos de horas extras a operadores de equipo pesado y a tuberos, que en algunos casos pueden alcanzar los $50 mil y $40 mil respectivamente, se debe a la falta de personal y a la realización de trabajos durante una emergencia.

Falcón adujo que el convenio colectivo negociado con los unionados dificulta la tarea de destacar personal de otras zonas para evitar gastos de horas extras.

De acuerdo a Falcón, las medidas de control de la AAA para verificar que no se incurran en pago de horas extras injustificados es mediante los ponchadores que usan los empleados y el hecho de que los vehículos oficiales de la corporación cuentan con sistemas de GPS.

(Archivo/NotiCel)
Foto: