Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

La AMA maniobra para evitar más de un millón en pago de horas extras

Durante los últimos 34 meses la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) ha desembolsado unos $4.3 millones en el pago de horas extras a empleados de la Unión de Trabajadores Unidos de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (TUAMA) y la Unión de la Hermandad de Empleados de Oficina (HEO).

De acuerdo al presidente de la AMA, Alberto Figueroa, la partida de gastos por pago de horas extras a los empleados, se ha reducido desde el año fiscal 2012-2013.

En este año fiscal se han pagado cerca de unos $1.2 millones en horas extras.

Figueroa detalló que son los chóferes y los despachadores de terminalesquiénesmás han cobrado horas extras.

En el caso de los chóferes explicó que aunque actualmentecuentancon la cantidad necesaria para el número de autobuses que están operando, se ha incurrido en el pago de horas extras debido a ausencias, tardanzas o la celebración de eventos especiales como lo es las Fiestas de la Calle San Sebastián.

Dada estas razones se ven obligados por el convenio colectivo a buscar chóferes que estén disfrutando de su tiempo libre o que trabajen más de ocho horas que sean de la misma ruta o terminal que el chófer que faltó o llegó tarde y se le da prioridad al personal de mayor antigüedad.

Al momento el convenio colectivo deTUAMAse expiró en julio de 2013, pero se ha renovado de mes a mes debido a que el sindicato se levantó de la mesa de negociación a lo que se decide si la AMA se une a la Autoridad de Transporte Integrado (ATI).

LinetteFalcón, quien trabaja en el área de Recursos Humanos de la AMA, afirmó que antes de que el sindicato se levantara de la mesa de negociación esto estuvieron reacios en negociar las cláusulas económicas del convenio.

El presidente del Senado, EduardoBhatia, catalogó como 'inaceptable' esta limitación del convenio colectivo. Y afirmó que es necesario sentarse con los sindicatos para hablar seriamente sobre la situación fiscal del país.

A su vez, el presidente de la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos del Senado, LuisDanielFilomeno, planteó que se mirará con mucha responsabilidad el impacto adverso por la 'camisa de fuerza' que ha sido el convenio.

De igual forma, Figueroa adjudicó al convenio colectivo el requerimiento de pagos extraordinarios por la hora de almuerzo tanto a conductores como despachadores; y la compensación por días feriados. En el caso de los despachadores la hora de almuerzo puede ser compensada a tiempo triple por el convenio colectivo que se mantiene con laHEO.

Este sugirió que se negocien convenios colectivos desde cero cuando se integre la AMA aATI.

De otra parte, aseveró que hay fallas a nivel de supervisión que han tratado de corregir mediante el ofrecimiento de adiestramiento que ayude a mejorar la fiscalización de los empleados.

Para reducir gastos por pago de horas extras a chóferes, AMA dice ha establecido medidas como: transferir conductores de una ruta a otra en la que exista la necesidad, asignar conductores suplentes donde se incurra menos tiempo extra, asignar supervisores a turnos abiertos de despachadores, entre otros.

Asegura que con los cambios en los turnos de trabajos realizados el pasado febrero de 2014, durante los meses de marzo y abril se redujo el pago de horas extras en $81,448 y $105,715, respectivamente. Durante el próximo junio se espera modificar los turnos de los conductores del Programa Llame y Viaje.

De otro lado, sobre el pago de horas extras a los despachadores, que ronda los $271,000, Figueroa lo justificó por la falta de personal.

Actualmente hay 25 despachadores, que son los que envían los autobuses a dar servicios según el itinerario de cada ruta. Figueroa resalta la necesidad de reclutar entre ocho a nueve despachadores adicionales para poder reducir pago de horas extras.

En otros aspectos trascendió en la vista que la AMA el pagó a un conserje sobre $11,000 en horas extras. Para atender las altas cuantías de pago de horas extras a los empleados de limpieza y mantenimiento, Figueroa señaló que se estarían creando unos nuevos horarios de trabajo.

*Publicada originalmente a las 12:12 p.m.

La AMA maniobra para reducir pagos excesivos por horas extras. (Archivo/NotiCel)
Foto: