Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Industria lechera se opone a proyectos sobre COSSEC

El presidente del Sector de Leche de la Asociación de Agricultores, Juan Carlos Rivera Serrano, reiteró que el sector al que representa no endosa los proyectos legislativos PS 1912 y PS 1082, según carta que le cursara al Presidente de COSSEC y de la Liga de Cooperativas.

'Nos oponemos a la creación de un Fondo en la Administración de Desarrollo Agropecuario (ADEA) de forma paralela al existente Fondo Fomento Industria Lechera, entidad a cargo del desarrollo de la industria y que nos ha servido bien desde su creación hace 57 años,' indicó Rivera Serrano.

Aunque reconocieron la buena intención por parte de la Administración Central en gestionar este dinero, el origen de la deficiencia fue ocasionado por los términos de la estipulación pactada con las plantas elaboradoras el 2013.

'El pasado 12 de mayo de 2014 comparecimos a la Comisión de Hacienda de la Cámara y expresamos nuestra posición dejando claro que los agricultores productores de leche nos encontramos en una situación difícil a raíz del acuerdo, y aun necesitando el dinero para mitigar los daños económicos causados por el acuerdo, no endosamos las medidas de Administración PS 1912, PS 1082. Nos reafirmamos que en nada tuvimos que ver en el desarrollo ni la radicación de éstas,' explicó Rivera Serrano.

Los proyectos radicados proponen crear un 'fondo de incentivos a agricultores de la industria lechera' para, entre otras cosas, conceder incentivos a los ganaderos, sufragar programas de calidad, promocionar el consumo de leche fresca, y para pagar deudas contraídas y por contraerse de forma judicial y extrajudicial. Los proyectos proponen que los fondos que habrán de nutrir el fondo a crearse provendrán del Fondo de Seguro de la Corporación para la Supervisión y Seguros de Cooperativas (COSSEC) que aportará $9.5 millones anuales de forma recurrente.

'Le solicitamos a las cooperativas que en la defensa de sus intereses, lo cual entendemos, no desmerezcan la necesidad y el compromiso del Gobierno con los productores de leche. Es necesario aclarar que en nada hemos tenido que ver y por el contrario, que nosotros somos víctimas de las pretensiones y concesiones de las elaboradoras Suiza y Tres Monjitas.

Rivera Serrano señaló que en estos momentos tan difíciles, el sector de leche necesita del apoyo cooperativista y del pueblo de Puerto Rico. Recalcó que la industria lechera produce aproximadamente cerca de 10,000 empleos, la inmensa mayoría de los cuales son promotores del movimiento cooperativo.

La producción de leche es la principal empresa agrícola de Puerto Rico con unas 300 ganaderías en el país. La Industria Lechera del País, es la principal fuente de ingresos del sector agrícola, representa el 52% PIB Sector Pecuario y sostiene todos los empleos del sector.

(Archivo/NotiCel)
Foto: