Cuadre presupuestario cuenta con impuesto a marihuana medicinal
El informe del proyecto que propone regular el uso de la marihuana para propósitos medicinales se está preparando con miras a que baje a votación en las próximas semanas, supo NotiCel.
No obstante, según fuentes, no se sabe todavía si contará con los votos necesarios para ser aprobado. 'Todavía hay algunas dudas. Parece que hay personas que no se sienten conformes', dijo una fuente legislativa.
El presidente de la Cámara Jaime Perelló dijo recientemente que la Cámara aprobaría la medida pero con las restricciones que impusiera la Comisión de Salud en conjunto con el Departamento de Salud.
Con el proyecto de la Cámara 1362, que propone regular el uso de la marihuana para propósitos medicinales, el gobierno pretende recaudar unos $5 millones, según información contenida en los documentos de presupuesto en los que ya se cuenta con ese ingreso para el cuadre de la caja pública.
El proyecto de la Cámara 1362 propone enmendar la Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico de 1971 con el propósito de reclasificar la marihuana y sus derivados para legalizar su uso terapéutico medicinal.
La medida establecerá la 'Ley para el Uso Medicinal de la Marihuana' para crear un sistema controlado de producción legal y de uso medicinal. De ser aprobado el proyecto, se creará un sistema de licenciamiento y registro especial para las organizaciones y personas que producen y utilizan la marihuana para propósitos médicos que será regulado por el Departamento de Salud, cuya secretaria Ana Rius, favorece la medicalización.
La propuesta ley crea una clasificación de condiciones médicas y requisitos para que las personas puedan beneficiarse de la marihuana medicinal, establece la creación de dispensarios autorizados por el Departamento de Salud y regula la producción de marihuana. El departamento emitirá un permiso especial de cultivo para todo paciente que presente evidencia de necesidad económica, incapacidad física o por falta de un centro de tratamiento a una distancia razonable.
La medida establece que los pacientes solo podrán hacer uso de la marihuana medicinal en sus hogares y si la usan en público incurrirán en delito menos grave.
Ya hay firmas en espera porque haya acción en cuanto a la medida de medicalización de la marihuana.
Recientemente, la compañía GrowBLOX Sciences en comunicado anunció que creó la subsidiaria, GB Sciences Puerto Rico, como centro de distribución y exportación de productos basados en la marihuana.
La compañía dijo que está monitoreando los proyectos ante las cámaras legislativas que legalizarán la marihuana para usos medicinales.