Leo Díaz gana en San Juan (galería)
El expresidente del Partido Nuevo Progresista, Leo Díaz, ganó el domingo con el doble de los votos sobre su más cercano contrincante por la precandidatura a la Alcaldía de San Juan, el exsecretario de Estado Miguel Romero, y con una abrumadora delantera sobre los otros dos candidatos, Roberto Arango y Kimmey Raschke.
Díaz celebró su victoria frente al Comité del Representante PNP José 'Nuno' López con cientos de sus seguidores, lo que ocasionó el cierre de la Avenida Fernández Juncos. A la celebración asistió el precandidato a gobernador, Ricardo Rosselló, quien vaticinó que San Juan volverá a ser PNP en el 2016. Rosselló y Díaz han hecho campana juntos como la dupleta para el 2016. .
'Ya se ve venir', dijo Rosselló.
Un emocionado Díaz dijo que su victoria el fruto de los muchos años que le dedicó al PNP como legislador municipal, representante y como presidente. 'Han sido muchos anos de entrega a esta colectividad y me siento que el pueblo me ha dado un mandato claro…Quiero ser alcalde de San Juan', dijo Díaz a sus huestes.
A la actividad asistió, Raschke quien felicitó a Díaz luego de aceptar su derrota.
Otro de los contrincantes, Romero, aceptó su derrota a eso de las 5:00 p.m. y felicitó a Díaz. También agradeció a Raschke y a Arango por haber llevado una campaña de altura.
'Que mi partido sepa y San Juan sepa que estoy para colaborar y unificar a mi partido', dijo.
Romero agradeció a los votantes que lo ayudaron en los últimos 18 meses.
No quiso decir a que se debió su derrota. 'Ya los analistas se encargarán de eso…El resultado está ahí', sostuvo.
El presidente del PNP, Pedro Pierluisi, felicitó a Díaz, y minimizó el hecho que no estuviese en comité central del partido. Pierluisi declaró que Díaz tenía derecho a celebrar donde quisiera.
'Ahora lo importante es que haya unidad', sostuvo Pierluisi.
El senador Thomas Rivera Schatz, uno de los que se prevé sea precandidato, dijo que colaborará con Díaz. 'En ese esfuerzo podrá contar con nuestro apoyo y colaboración. A los demás aspirantes que dignamente participaron en esta primaria ejemplar, los exhorto a integrarse en continuar los esfuerzos que nos conducirán a la reconstrucción de Puerto Rico, mediante el triunfo del Partido Nuevo Progresistas en las próximas elecciones', dijo Rivera Schatz.
El director ejecutivo del Partido Nuevo Progresista, Jorge Dávila, dijo que unos 13,000 votos en 111 de los 135 colegios que se habían recibido a eso de las 3:20 p.m. del domingo, lo que representa el 82 por ciento de los colegios electorales en San Juan.
Dávila dijo que es razonable que pueden haber votado unas 15,000 personas, lo que representa el 20 por ciento del número de personas que votó en las elecciones pasadas en San Juan.
'Esa es una participación buenísima', dijo.
Cabe destacar que en números preliminares emitidos el domingo, los candidatos que van adelante en la mayoría de los diez municipios donde se están haciendo primarias son personas que apoyan al profesor Ricardo Rosselló para ser el próximo candidato a gobernador.
En San Juan, Raschke obtuvo 1,131 votos, Díaz iba adelante con 4,729 votos, Arango tenía 1,186 votos y Romero 2,568 votos con el 50 por ciento de las unidades reportadas.
En Aguada, que es una contienda donde hay nueve candidatos, iba adelante José López Moreno. En Arroyo, donde hay tres unidades, Edwin Santell iba al frente y se perfilaba ganador. En Cabo Rojo, iba adelante Jorge Morales con 1,780 votos con sobre el 50 por ciento de las unidades reportadas. En Guayama, con 17 de 23 unidades contadas, la ex alcaldesa Glorimarie Jaime iba adelante con 1,243.
En Humacao, con 14 de 22 unidades, Rey Vargas fue el ganador con 1,147 votos. En Jayuya, el candidato Felix Morales fue el ganador con 780 votos. En Juncos, la candidata Irma Nydia Beltrán iba al frente con 730 votos mientas que en Luquillo iba al frente Carlos Rodríguez Rivera con 694 votos. En Vega Baja, el candidato Jose Galán también se perfilaba el ganador.
Pierluisi minimizó la importancia de la victoria de Díaz y de otros candidatos que han recibido el apoyo de Rosselló o el impacto que eso tiene en su candidatura.
*Esta historia ha sido actualizada. Versión original publicada a las 4:45 p.m.