Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Vecinos yaucanos proponen mudar su barrio de regreso a Sabana Grande

La Comisión de Autonomía Municipal, Descentralización y Regionalización del Senado celebró una vista pública en la Comunidad Berrocal del barrio Frailes de Yauco, para discutir un proyecto que pretende regresar a Sabana Grande este sector que fue reubicado en las pasadas elecciones en Yauco.

La medida legislativa del senador por Ponce Ramoncito Ruíz busca modificar los límites territoriales del Municipio de Sabana Grande, a fines de incluir bajo su jurisdicción el Sector Pastillo del barrio Frailes del Municipio de Yauco, desde la carretera PR-365 hasta el kilómetro 8.1, incluyendo el camino municipal que conduce a la finca del agricultor Ildetonelo Pagán.

El señor Reinaldo Berrocal Ruiz, primer deponente, explicó a los presentes que 'desde que estos caminos se recorrían a caballo, es el Municipio de Sabana Grande quien nos ha ofrecido los servicios, desde recogido de basura, el desyerbo de caminos, todo lo hace el Municipio de Sabana Grande. El problema es que el cuatrienio pasado la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) nos obligó a votar en Yauco, sin aviso alguno. Nosotros somos y queremos seguir siendo de Sabana Grande'.

A preguntas del senador por Ponce Martín Vargas, el veterano agricultor Mártir Berrocal describió que 'fue en las elecciones pasadas que nos enteramos, el mismo día de las elecciones, que nos habían cambiado a votar a Yauco. Desde el año 1947, nosotros somos servidos por Sabana Grande. Todo lo hemos recibido de los alcaldes de Sabana Grande. Sembraremos café, pero somos petateros de toda la vida'.

El licenciado Mariano Pérez Sepúlveda, abogado de la Junta de Planificación depuso ante la Comisión para declarar que 'este sector, en efecto, está en la jurisdicción de Yauco, pero no tenemos oposición en que se traslade a Sabana Grande, siguiendo recomendaciones de la Legislatura. Si se aprobara esta ley, pues de inmediato se inicia el proceso en los mapas, para la eventual firma del Gobernador. Pero la Junta de Planificación requiere un mandato legislativo, no puede ser iniciativa nuestra'.

Por su parte, el senador Martín Vargas presentó un reportaje publicado en la prensa, donde el alcalde de Yauco, Abel Nazario, declaró que 'Pastillo no es de Yauco'. Vargas Morales se dirigió a los presentes, 'porque tengo que decirle a todos ustedes que para nada esto es un capricho legislativo, como alegó Nazario recientemente'.

Mientras, el senador Ramoncito Ruíz cuestionó al oficial de la Junta de Planificación el tiempo requerido para hacer los cambios. 'No puedo responsablemente darle un tiempo, sé que hay premura, pero en la Junta de Planificación hay muchos menos empleados que antes. Todo depende de la complejidad del mapa. Por eso solicito a la Legislatura que sea lo más específica posible en la demarcación que se haga', explicó el licenciado Pérez Sepúlveda, quien presentó piezas de correo que recibe, con dirección de Sabana Grande. 'Hasta el correo federal nos da la razón'.

Por otro lado, Angel Rivera Vassallo, oficial del Servicio de Extensión Agrícola, depuso como ciudadano y residente del sector. 'No tienen idea de la incertidumbre y desasosiego en las elecciones pasadas, cuando nos dijeron a última hora, aquí en Pastillo, que teníamos que votar en Yauco. Lo que buscamos es justicia, es ejercer el derecho al voto sobre los funcionarios que nos sirven, que son los de Sabana Grande'.

El alcalde de Sabana Grande, Miguel ‘Papín' Ortiz, incumbente hace 22 años, depuso en las vistas y declaró que 'siempre hemos servido a esta comunidad. Aquí no es cuestión de dinero, es de dignidad y de tranquilidad para estos residentes, que oficialmente sean de Sabana Grande'. Ortiz atribuyó el cambio electoral en el sector a motivaciones políticas de la pasada administración de gobierno. 'Al juez (Héctor)Conty (ex presidente de la Comisión Estatal de Elecciones) lo nombró Luis Fortuño', explicó Ortiz.

La Comisión esperó por los oficiales de la Comisión Estatal de Elecciones, pero al igual que el Alcalde de Yauco, no enviaron representante, ponencia escrita o excusa por la incomparecencia.

(Suministrada)
Foto: