Yulín exhorta a las uniones a dialogar con AGP sobre la controversial ley
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, instó el sábado al diálogo entre las uniones y el gobierno para lograr acuerdos que beneficien a ambas partes durante el proceso legislativo al que será sometido en el Senado el proyecto conocido como la Ley de Sustentabilidad Fiscal, además de enfatizar en las diferencias entre la administraciones de Alejandro García Padilla y Luís Fortuño a la hora de atender los reclamos de los empleados públicos.
Cruz Soto, a preguntas de NotiCel sobre su pensar acerca de la aprobación el viernes de la Ley de Sustentabilidad Fiscal en la Cámara de Representantes, manifestó que 'uno no puede divorciar las piezas de legislación del momento histórico en que están'.
'Lo cierto es que aquí se heredó un gobierno que no tenía suficientes ingresos, que malgastó mas de $7,000 millones en fondos ARRA y que despidió servidores públicos', dijo la alcaldesa durante una conferencia de prensa celebrada en la Plaza de Armas del Viejo San Juan, en la que se anunció una nueva unidad de investigación contra el maltrato de animales y que coincidió con una marcha en contra de dicha actividad ilegal.
'Yo creo que aquí lo importante son dos cosas: Ha habido disposición para el diálogo, esa disposición no estaba antes, y ha habido acuerdos con diferentes gremios. No ha habido acuerdos con todos los gremios pero eso no quiere decir que no los pueda haber', expresó Cruz Soto.
Sobre el daño a los empleados públicos que alegan las uniones producirá las medidas de control de gastos que impondrá la aprobación del proyecto, la alcaldesa dejó claro que 'hay perspectivas diferentes'.
Según explicó, '(el proyecto incide) no solamente sobre las corporaciones sino sobre los empleados públicos en general. Ha habido uniones que han podido llegar a unas concesiones. Esas concesiones ahora van a ser ratificadas por esas asambleas. Ha habido uniones que todavía no han podido llegar a unos acuerdos. Pero la ley y la disposición de este gobierno ha sido de diálogo y el diálogo en este momento todavía está abierto para las corporaciones'.
'Mi convocatoria siempre ha sido y siempre será que, aunque parezca que el diálogo no va a producir nada, el diálogo produce una proximidad que eventualmente lleva a resultados comunes', sentenció la primera mandataria de San Juan.
Anuncia unidad de investigación contra el maltrato animal
En la conferencia de prensa, Cruz Soto anunció el establecimiento de la Unidad de Investigación de Crueldad y Maltrato de Animales, 'cumpliendo con su compromiso de una administración sensible al problema del maltrato de animales', reza el comunicado.
'Esta unidad promoverá enlaces entre las organizaciones de rescatistas, los líderes comunitarios y la Policía de la Comunidad para la coordinación de rescate de animales', expresó la primera ejecutiva durante la conferencia.
De igual forma, se anunció la inversión de $57,480 para habilitar un vehículo que pueda ofrecer servicios veterinarios y cirugía, desde el Centro de Mando de la Policía Municipal.
Además, la unidad creada contará con una linea de asistencia en la que los ciudadanos podrán denunciar cualquier acto de crueldad y recibir orientación sobre el cuido o adopción de mascotas.
El número de teléfono, que ya está en servicio, es 1-844-MASCOTA (1-844-627-2682).