Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

UIA y UTIER aprueban voto de huelga y se manifiestan en Plaza (galería y videos)

UIA y UTIER aprueban voto de huelga y...

Tanto la matrícula de la Unión Independiente Autentica (UIA) como de la Unión de Trabajadores de la Industria Electrica y Riego (UTIER) aprobaron el martes un voto de huelga en sus respectivas asambleas realizadas por separado, para luego marchar hacia Plaza Las Americas, en repudio a la aprobación y firma de la Ley de Sostenibilidad Fiscal.

En el caso de laUIA, el voto de huelga fue aprobado en horas de la mañana en la asamblea que se efectuaban en el coliseoCosmeBeitíaSálamoenCataño, mientras laUTIERhizo lo propio en la asamblea que realizaron en el coliseo Roberto Clemente en San Juan.

Poco antes de comenzar la asamblea de laUIA, se le ordenó a la prensa desalojar el coliseo por unos 30 minutos ya que la unión deseaba "discutir unos asuntos internos" en privado. Después, se permitió que los medios ingresaran nuevamente al recinto.

Según el presidente de la UTIER, Ángel Figueroa Jaramillo, la lucha va dirigida a que el gobernador Alejandro García Padilla no firme la Ley, y si lo hace, trabajaría para que fuera derogada.

Hasta el Coliseo llegaron miembros de la UIA junto con la representación de otros grupos sindicales, quiene acogieron el pedido del presidente de la UTIER de marchar hacia Plaza Las Américas, "para calentar motores".

Los manifestantes bordearon el centro comercial por medio del estacionamiento, y luego ingresaron por la entrada que colinda con el establecimiento de JCPenney.

Dentro de Plaza, Figueroa Jaramillo, reiteraba que la lucha iniciada por los sindicatos no era en contra del pueblo, sino contra un Gobierno "insensible" y su propuesta Ley Especial para la Sostenibilidad Fiscal y Operacional. Además, expuso que la lucha es contra ciertos sectores pudientes que "compran el Gobierno".

"Esto acaba de comenzar hoy (en referencia a la lucha sindical). Estamos dispuestos a sentarnos a dialogar, pero no bajo las condiciones que el Gobierno pretende imponer. Estamos dispuestos ayudar a nuestro país, pero no como ellos quieren que ayuden. Que comiencen los ricos a pagar más, y nosotros aportamos un poco más", afirmaba Figueroa Jaramillo dentro del centro comercial.

Por su parte, el presidente de la UIA, Pedro Irene Maymí, sostuvo que si el Gobierno no rectificaba a tiempo, verían a los trabajadores en la calle.

Al culminar la marcha y regresar al Coliseo, Figueroa Jaramillo adelantó que mañana los grupos sindicales se reunirán para delinear las próximas estrategias de lucha, las cuales insistió serían "impredecibles" y pudieran cambiar de minuto a minuto.

A preguntas de este diario digital, no pudo precisar dónde se concretaría dicha reunión. Lo que sí enfatizó es que hoy había ocurrido un "junte histórico" ante el atropello del Gobierno hacia el pueblo trabajador, mediante la imposición de impuestos, despidos, y deterioro de su sistema de Retiro.

Destacó que mientras esto ocurre, continúa la otorgación de múltiples incentivos al sector industrial y a las megatiendas.

El voto de huelga surge luego de que el Senado aprobara en la noche del lunes el Proyecto de la Cámara 1922 que viabiliza la Ley de Sostenibilidad Fiscal, y que afectaría las disposiciones de los convenios colectivos. De igual forma, ocurre un día después de que los sindicatos salieran insatisfecho de una reunión con la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila, efectuada en La Fortaleza, en la que estuvieron presentes los directivos de las corporaciones públicas.

Según Figueroa Jaramillo, en la asamblea y en la marcha, en las que afirma no se registró ningún incidente, había alrededor de 4,000 unionados de la UTIER, sin contar los miembros de otros grupos sindicales.

No obstante, señaló que un miembro de la seguridad privada de Plaza Las Américas se acercó a los manifestantes ya estando adentro del centro comercial, para entregarles un documento donde se aducía que no estaba permitido este tipo de actividad. A su juicio, esta fue una movida "peligrosa" e "irresponsable", que pudo haber detonado en un incidente, pero los unionados no reaccionaron a esto.

Igualmente, responsabilizó al animador 'Topy' Mamery por la animosidad que se ha levantado en el pueblo contra los sindicatos, ante expresiones que este hiciera en su espacio televisivo.

De hecho, llegó a plantear que tras este incidente se han incrementado las amenazas contra su persona por medio de las redes sociales.

Este diario le preguntó si tomaría alguna medida de seguridad, a lo que Figueroa Jaramillo respondió que, "con tu llevar la verdad y la razón no tienes que temerle a eso. Aquí nosotros hemos tomado nuestras previsiones, pero obviamente hablamos de frente".

De otro lado, durante la asamblea de la UTIER, Figueroa Jaramillo, le presentó a su matrícula un informe donde detalló que la referida Ley buscaba que se les reduzca el bono de Navidad a $600, establece la eliminación de bonos como el de riesgo, la eliminación de las liquidaciones de las licencias de enfermedad y de vacaciones, se prohibe aumentos por años de servicios, y la aportación patronal para beneficios marginales, se elimina los diferenciales de turno dispuestos en los convenios, y se congelan los aumentos salariales por 3 años.

Igualmente, se expresó preocupado que la Cámara de Representantes hubiera incluido una enmienda al proyecto, durante el proceso de aprobación del pasado viernes, que elimina ciertas cláusulas de los convenios, lo que facilitaría la subcontratación de servicios a compañías privadas, "para hacer nuestro trabajo", y "eso no se lo vamos a permitir".

Asimismo, se eliminaron las cláusulas que restringen los traslados de empleados.

Con todos estos ajustes, Figueroa Jaramillo apuntó que esto representaría una reducción de 35% en los ingresos de los trabajadores.

"El sistema nos quiere destruir. El Gobierno quiere vernos a nosotros desaparecer, pero no lo lograrán", indicó el líder sindical.

Además, condenó la recién aprobada Reforma Energética, con la que dijo el Gobierno trata de engañar al pueblo señalando que con esto bajaría el costo de la electricidad, pero su fin es ser, "una cortina de humo para beneficiar a nuevos empresarios de la energía renovable, entre ellos los políticos activos, inclusive los exgobernadores".

Ante este cuadro, le propuso a su matrícula realizar actividades concertadas (entiéndase, paros, piquetes y manifestaciones) dirigidas a destruir la propuesta Ley. Del mismo modo, solicitó la aprobación de un voto de huelga. Todas estas recomendaciones fueron acogidas por los miembros de la UTIER.

"Ya nosotros sabemos ir a la calle", les decía Figueroa Jaramillo a los unionados, al mismo tiempo que les recordaba la huelga por 15 días que realizaron el pasado cuatrienio.

Previo a que comenzara la Asamblea, Figueroa Jaramillo le ripostó a la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila, que si esta estaba dialogando sola, luego que la funcionaria insistiera en hacerles un llamado a los sindicatos de sentarse a dialogar.

A preguntas de NotiCel, Figueroa Jaramillo afirmó "no sé si ella está dialogando sola, porque con nosotros no es. Yo creo que ustedes fueron testigos ayer, de cuando fuimos con la intención de diálogo, cuál fue la actitud del Gobierno".

Según Vila, durante el proceso de aprobación en el Senado, se le introdujo enmiendas a la medida en aras de acoger el reclamo de los sindicatos de que una vez finalizara la crisis fiscal del Gobierno, se retrotrayeran los derechos renegociados.

"No obstante, aún cuando se incorporó la enmienda solicitada, algunos líderes insisten en pedir que no se firme el proyecto que procura lograr un presupuesto balanceado", planteó Vila.

Al mismo tiempo, que agregó que "tenemos que actuar con responsabilidad ante la situación fiscal que enfrentamos. No aprobar esta medida impediría al gobierno moverse y abrir el camino hacia la recuperación. Su solicitud no es razonable ni fiscalmente responsable".

Pero, Figueroa Jaramillo se limitó a indicar que la UTIER está evaluando la enmienda que tratara de incluir el senador Cirilo Tirado al P. de la C. 1922, que vuelve a la Cámara para que concurran con los cambios.

En la Asamblea también hubo representación de las uniones de la Corporación del Fondo de Seguros del Estado (CFSE), de TUAMA, del Capítulo de Jubilados de Prosol UTIER, UNETE, de la Asociación de Empleados Jubilados AEE, de EDUCAMOS, de la Unión Insular de Trabajadores Industriales y Construcciones Eléctricas (UITICE), de la Unión de Empleados Profesionales Independiente de la AEE (UEPI), del Movimiento Solidario Sindical, del Comité Toabajeño en Defensa del Ambiente, la Federación de Maestros, de la Asociación de Empleados Gerenciales de la AEE, del Partido Pueblo Trabajador, de la Unión de la Autoridad de Puertos, entre otros.

                         

Asamblea de la UIA (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Asamblea de la UIA (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Asamblea de la UIA (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Asamblea de la UIA (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Asamblea de la UIA (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Asamblea de la UIA (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Asamblea de la UIA (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Asamblea de la UIA (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Asamblea de la UIA (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Asamblea de la UIA (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Asamblea de la UTIER (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
Asamblea de la UTIER (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la UTIER, se dirige a la asamblea. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
La UIA y la UTIER se dirigen a Plaza Las Américas. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Leovigildo Vázquez, de la Policía de Puerto Rico, se personó a Plaza Las Américas. (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Los integrantes de ambos sindicatos se movieron en la tarde a Plaza Las Américas a "calentar motores". (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Los integrantes de ambos sindicatos se movieron en la tarde a Plaza Las Américas a "calentar motores". (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Los integrantes de ambos sindicatos se movieron en la tarde a Plaza Las Américas a "calentar motores". (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Los integrantes de ambos sindicatos se movieron en la tarde a Plaza Las Américas a "calentar motores". (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Marcha de los sindicatos hacia Plaza Las Américas. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
Marcha de los sindicatos hacia Plaza Las Américas. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
Marcha de los sindicatos hacia Plaza Las Américas. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
Marcha de los sindicatos hacia Plaza Las Américas. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
Los sindicatos en Plaza Las Américas. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
Los sindicatos en Plaza Las Américas. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
Los sindicatos en Plaza Las Américas. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: