Exponen hoy los restos del expresidente del Colegio de Abogados Luis F. Camacho
Los restos del expresidente del Colegio de Abogados de Puerto Rico Luis Francisco Camacho Botet, fallecido el viernes a los 76 años de edaad, están expuestos en la Funeraria El Jardín del Eden de su natal Cayey desde la mañana del sábado hasta las 5:30 p.m.
La presidenta del Colegio, Ana Irma Rivera Lassén, informó que los restos de quien presidiera la ilustre institución entre los años 1980 y 1982 estarán expuestos en la sede de la organización en Miramar entre las 7:00 p.m. y las 10:00 p.m. del sábado.
Agregó que ella y un grupo de expresidentes del Colegio, las delegaciones de la institución y miembros de la Legislatura de Puerto Rico montarán una guardia de honor junto al féretro.
Camacho Botet fue uno de los miembros más jóvenes de la Legislatura de Puerto Rico y sirvió como representante a la Cámara bajo la presidencia de Ernesto Ramos Antonini entre los años 1964 y 1969.
Luego participó junto al exgobernador por el Partido Popular Democrático Roberto Sánchez Vilella en la fundación del Partido del Pueblo.
Presidió el Colegio de Abogados entre los años 1980 y 1982.
Rivera Lassén lo describió como un roble y un verdadero guerrero que estuvo al borde de la muerte en cuatro ocasiones y siempre se levantó para superar la enfermedad.
Camacho Botet sufrió un infarto cerebral el 13 del corriente, cuando fue internado en el Hospital Menonita de Cayey, donde fue desconectado de las máquinas que lo mantenían con vida y falleció en la mañana del viernes.
El portal cibernético de la Oficina de la Administración de los Tribunales menciona que estudió en la Escuela Luis Muñoz Rivera de su natal Cayey y se graduó de escuela superior del Colegio Ponceño de Varones de Ponce.
Luego obtuvo su bachillerato en Ciencias Políticas del Holy Cross College, de donde se graduó en el año 1957.
Continuó sus estudios de derecho en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, de donde se graduó con honores de excelencia académica en el 1960.
En el 1966 fue seleccionado como uno de los hombres jóvenes más destacados de Puerto Rico.
En el 1978 fue electo primer vicepresidente del Colegio de Abogados y dos años después presidente de dicha institución.
Durante su extensa carrera profesional, que ejerció hasta el episodio que acabó con su vida, se destacó como miembro de la Cámara de Delegados de la American Bar Association, Fundador del Programa Pro-Bonoo del Colegio de Abogados, miembro de la Junta de la Sociedad para la Asistencia Legal, miembro de la Junta de Directores de la Corporación de Servicios Legales de Puerto Rico, vicepresidente del Centro Cultural de Cayey y miembro de la Comisión de Evaluación Judicial del Tribunal Supremo de Puerto Rico.
Además, fue autor de la legislación que estableció la Oficina del Procurador del Ciudadano (Ombudsman) y coautor del proyecto que estableció la Comisión de Derechos Civiles del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Una empleada de la Funeraria El Jardín del Edén de Cayey informó que sus restos serán cremados y hasta esta hora su familia no había ofrecido detalles adicionales sobre sus exequias fúnebres.