Toñito Silva afirma que el presupuesto del PPD está descuadrado
El presupuesto que la Cámara de Representantes aprobará este sábado está desbalanceado y provocará que, eventualmente, se implanten medidas adicionales de recaudo que logren más dinero, de acuerdo al expresidente de la Comisión de Hacienda, Antonio 'Toñito' Silva.
En un aparte con los periodistas, el representante novoprogresista sentenció que el gobernador Alejandro García Padilla y la mayoría popular en ambos cuerpos legislativos mienten a con relación a la monumental cifra que este año asciende a $9,565 millones luego de una reducción que la cámara baja ajustara.
'Si yo te digo que el Impuesto sobre las Ventas y Uso (IVU) iba a recaudar $500 millones y recaudó $400, cómo yo me voy a aventurar al próximo año y decir que vamos a recaudar $700 millones? Eso no puede ser. El problema está en el estimado de los recaudos. No sé cómo son capaces de proyectar unos recaudos si saben que no se van a dar', puntualizó el legislador que abandonará su puesto en septiembre.
Sobre los cambios a la patente nacional, Silva dijo estar preocupado por las corporaciones que tendrán que pagar la patente nacional luego de los cambios que la Cámara hará. 'Quiere decir que el 61 por ciento de los comerciantes no va a tener que pagar y van a recaudar más, pero el restante, ese 39 por ciento va a tener que pagar más de lo que pagaba antes. Eso va a afectar más a los comerciantes puertorriqueños', subrayó sobre el particular.
Uno de los cambios al controversial impuesto incluye la exclusión 5,690 corporaciones cuyas ventas sean menores de $3 millones no pagarán la patente.
También, se ajustó la deducción por patente al conceder una reducción como gasto por la cantidad pagada de patente y provee una tasa especial para la industria de alimentos.
'Nosotros estamos en constante comunicación con la Cámara y el Senado y estamos conscientes de lo que se está proponiendo para llegar a unas enmiendas y determinaciones finales. Vamos a llegar a un acuerdo con ambos cuerpos', aseguró, por su parte, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Carlos Rivas.
Según el desglose de gastos que ofreció la Comisión de Hacienda de la Cámara, $3,291 millones del presupuesto serán para nómina, $1,195 millones para la Universidad de Puerto Rico y los municipios y $1,146 millones para el pago de la deuda, entre otros.
'Esto es un paso sólido y contundente. Tenemos un presupuesto ajustado a la realidad fiscal sin tener que seguir tomando prestado, cumpliendo así con la realidad en los recaudos y siendo responsables con todas las prioridades de nuestro gobierno', manifestó Hernández en el hemiciclo cameral.