Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Detallan mejoras a planteles de cara al nuevo año escolar

El gobernador interino, David Bernier, destacó este miercoles las mejoras físicas hechas a varios planteles escolares de cara al año escolar 2014-2015, gracias al esfuerzo de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) y la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas (OMEP), agencias que tuvieron a su cargo un número determinado de escuelas.

Bajo el Programa de Mejoras a Escuelas, AFI ofreció asistencia técnica y administrativa a la AEP en la ejecución del plan de rehabilitación y mejoras de escuelas con una inversión de aproximadamente $57 millones. La iniciativa de la AEP, además impactará a 417 escuelas de toda la Isla, con una inversión total de $10 millones. Del mismo modo, bajo esta iniciativa de la AEP, también está en marcha un amplio programa de impermeabilización de techos, que abarcará unos 600 mil pies cuadrados en escuelas de todo el país.

La inversión de $89 millones sirvió para trabajos de pintura, plomería, arreglos del sistema eléctrico, mejoramiento de las áreas verdes y refrigeración, deben estar completados a fines de este mes, según explicó Bernier, acompañado por el secretario de Educación, Rafael Román, la directora ejecutiva de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), Grace Santana y la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto.

Por su parte, la OMEP adscrita al Departamento de Educación, tiene ya en funciones dos proyectos de remozamiento. El primero de ellos es una nueva iniciativa, llamada Programa de Impacto de Verano Acelerado (PIVA, por sus siglas en inglés) que impactará 908 escuelas de Puerto Rico, con una inversión de $13.8 millones, generando 480 empleos.

Bajo el programa PIVA, se atenderá una amplia gama de necesidades de infraestructura de las escuelas, incluyendo salones de clases, baños, comedores, portones, aceras y encintados, rampas y focos exteriores, entre otros.

El segundo proyecto que tiene en marcha la OMEP es el que se conoce como Plan de Trabajo para el remozamiento de escuelas receptoras, que forma parte del Plan de Reorganización de Escuelas. Bajo este Plan, se impactarán 86 escuelas, con una inversión de ocho millones y la creación de 860 empleos.

Los trabajos que incluye este plan, similares a los que cubre el programa PIVA, abarcan desde arreglo de salones, fuentes de agua e iluminación, hasta asfaltado, aceras, y rampas nuevas.

'De cara al inicio del curso escolar 2014-2015, hemos puesto nuestro mayor empeño para garantizarle a nuestros estudiantes escuelas con mejores condiciones físicas y mayor calidad académica. El plan de reorganización que iniciamos en los pasados meses nos ha permitido hacer una inversión más estratégica en la infraestructura física de nuestras escuelas de modo que, en agosto, podamos recibir a nuestros estudiantes en mejores escuelas y con mejores recursos en sus salones de clases', expresó el Secretario de Educación.

Desde la izq; la alcaldesa de San Juan, Carmen Y. Cruz junto al gobernador interino, David Bernier, recorren plantel escolar (Suministrada)
Foto: