Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Apelativo fustiga a Ponce por 'insólito' proceder en tala de árboles de Fonalledas

El Tribunal de Apelaciones acusó a la Oficina de Permisos de Ponce de usar un 'artificio administrativo' para obstruir que el Comite Amigos de los Árboles (COAMAR) interviniera para impedir que Empresas Fonalledas y su contratista Intuitive Consulting Management paralizaran la tala de árboles en los predios del centro comercial Plaza del Caribe en Ponce.

En una decisión emitida el 30 de junio, el Tribunal declaró 'radicalmente nulo' una resolución emitida por la Oficina de Permisos permitiendo a Fonalledas la poda y corte de árboles condicionado a un plan de sembrar 400 árboles como mitigación.

Empresas Fonalledas es la compañía matriz de Plaza del Caribe, mientras que Intuitive Consulting Management es propiedad del exsecretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Daniel Galán Kercadó.

En febrero, COAMAR recurrió a los tribunales luego que la agencia municipal le denegara una solicitud de intervención para detener la poda de árboles. Como parte de la impugnación, COAMAR reveló que el mismo día en que la Oficina de Permisos emitió la resolución impugnada, la agencia abrió otro expediente del mismo caso en el que emitió otra resolución otorgándole permiso a Fonalledas para la poda y corte de árboles.

COAMAR le indicó al Tribunal que no había solicitado intervención en el otro caso ya que, a pesar de tratarse del mismo proyecto, la Oficina de Permisos de Ponce no se lo notificó.

El 25 de febrero, el Tribunal ordenó a Empresas Fonalledas y a Intuitive Consulting Management paralizar la tala de árboles en respuesta a una 'Petición de Auxilio de Jurisdicción' solicitada por COAMAR, y además paralizó todo procedimiento relacionado ante la señalada oficina municipal.

El Tribunal le otorgó un periodo de 15 días a la Oficina de Permisos Municipal, Intuitive Consulting Management y Empresas Fonalledas para que presente su posición sobre el recurso.

Tanto Fonalledas como Intuitive argumentaron que COAMAR carecía de legitimación para impugnar los permisos. Fonalledas argumentó que una enmienda sometida por Intuitive a la solicitud original del permiso para la poda, resultaba en un nuevo trámite de permiso, razón por la cual la Oficina de Permisos de Ponce codificó la misma bajo una identificación numérica diferente.

El Tribunal no le dio la razón al alegar que no existe ninguna regla o fundamento que facultara a la Oficina de Permisos a poner un nuevo número de solicitud a una enmienda de un expediente o caso ya existente e identificado con un determinado número.

'Entendemos que la acción de emitir una resolución que adjudica y aprueba el mismo proyecto en donde COAMAR interesa ser interventor pero ahora bajo una codificación distinta sin previamente notificar dicho cambio a COAMAR, constituye el ejercicio de un abuso de discreción de clara arbitrariedad que ha coartado indebidamente el debido proceso de ley sustantivo y procesal del aquí recurrente', dijo el Tribunal Apelativo.

El Tribunal recalcó que las dos resoluciones eran sobre el mismo proyecto y los mismos árboles y acusó a la agencia de haber creado unilateralmente una bifurcación en el procedimiento de otorgación de permiso para crear 'la mera apariencia' de ofrecer a COAMAR la oportunidad de intervenir.

'No podemos sustraernos del insólito hecho de que mediante ese artificio administrativo la Oficina de Permisos aprueba el proyecto y por la otra, deniega la intervención de COAMAR tornado en una mera informalidad y en un ejercicio hueco e inconsecuente el derecho del recurrente a solicitar reconsideración sobre la negativa de intervenir', dice la decisión.

El Tribunal entonces declaró nula la resolución que otorgaba el permiso de poda y permitió a COAMAR intervenir en el caso.

De otra parte, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales todavía no ha actuado en contra de Fonalledas a pesar de la determinación del Tribunal en cuanto a la forma irregular en que se otorgaron los permisos por el municipio de Ponce.

(Archivo/NotiCel)
Foto: