Cox Alomar: el ELA actual no sirve
El excandidato popular a comisionado residente, Rafael Cox Alomar, dijo el jueves que el Estado Libre Asociado (ELA) 'no sirve' y que los soberanistas deben apoderarse del Partido Popular Democrático (PPD) para que se produzca un enfrentamiento de las dos facciones que componen la colectividad, de cara a la discusión del asunto del status y de la consulta que propuso el gobernador y presidente de la Pava, Alejandro García Padilla.
'A nadie le importa la configuración jurídica del ELA actual. El ELA actual no sirve. Punto. Tenemos que hablar de cuál es el ELA que estamos proponiendo', dijo Cox Alomar en entrevista radial (NotiUno).
Las expresiones de Cox Alomar se dieron luego que García Padilla dijera el miércoles, que la Junta de Gobierno de su colectividad se reunirá de manera permanente para lograr una definición del ELA y de esta forma participar en un proceso de estatus que debería estar avalado por Estados Unidos.
Según explicó el mandatario, esta determinación no tiene fecha límite para lograr un acuerdo pero debería ser antes de que culmine el cuatrienio, el cual debería ser ratificado por la Asamblea Legislativa en el proceso de vistas públicas que se celebrarán al respecto. La misma tuvo 22 votos a favor y cuatro en contra de Carmen Yulín Cruz, el alcalde de Comerío Josean Santiago y los representantes Charlie Hernández y Luis Vega Ramos.
Opinó esta iniciativa refleja falta de transparencia e inconsistencias. 'El Partido Popular es mucho más grande que un puñado de personas. El Partido Popular es un partido amplísimo y lo que corresponde es que esto se hable de forma transparente en la base del partido y que sea esa base la que determine, la que refrende con su apoyo o su rechazo este curso de acción que está recomendando la Junta de Gobierno. El Partido Popular realmente no son dos o tres. Es un partido grandísimo', dijo.
Entretanto, Cox Alomar instó a los soberanistas a movilizarse. 'Estamos en un momento histórico en el que el soberanismo no se puede relegar a estar a la periferia de las decisiones del partido. Creo que llegó la hora que debe haber un enfrentamiento entre esas dos fuerzas, la conservadora y la soberanista y que la soberanista que me parece a mí es la más numerosa, tenga la autoridad que le compete, conforme a la mayoría que representa. Esa batalla hay que darla cuando se abran las candidaturas a la Junta de Gobierno, cuando se abran las posiciones de liderato del Partido en donde se presenten candidatos soberanitas fieles a los posturas de la Constitucional de Status y que tiene que ser un ELA no territorial no colonial', sostuvo.
Por otro lado, para Cox Alomar esta propuesta es a destiempo y la colectividad le da la espalda al compromiso de viabilizar una Asamblea Constitucional de Status. 'No es lo que pide el momento. No es la decisión más sabia. Me sorprende que al estar en minoría siempre nos abrazamos a la Asamblea Constitucional de status y cuando llegamos al poder, le damos la espalda', indicó.
García Padilla detalló que la propuesta del ELA deberá ser aprobada por el secretario de Justicia de Estados Unidos. Una vez se apruebe en la Legislatura, la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) deberá enviar las propuesta de estatus al secretario de Justicia para su aprobación.