Continúan en observación otras dos víctimas de explosión de termoeléctrica
Mientras el martes se daba a conocer el descenso de Luis Rivera Rivera, uno de los empleados que resultó herido en la explosión en la Central Termoelectrica de San Juan registrada a principios de mes, otros dos trabajadores continúan recibiendo asistencia medica en la Unidad de Quemados del Hospital Industrial.
El licenciado Carlos Cabrera, director ejecutivo del Hospital, dijo a NotiCel que desde que el lunes, 14 de julio, Rivera Rivera fue trasladado a la institución hospitalaria, siempre se mantuvo delicado de salud, conectado a un ventilador artificial y con un coma inducido.
Se supo que Rivera Rivera tenía un 45% de quemadura en su cuerpo. Las quemaduras iban desde la cara, el pecho y los brazos.
Se desconocía si este padecía de condiciones preexistentes que pudieran haber empeorado su cuadro de salud.
Tras el fallecimiento del empleado temprano en la tarde del martes, el Hospital ha brindado apoyo psicológico a los familiares en el que se ha explicado el proceso de duelo.
De ser necesario, el Hospital estaría dispuesta a enviar personal a la residencia de Rivera Rivera y a la funeraria para continuar dando apoyo a los familiares y amistades.
De otro lado, Luis Sánchez Domínguez permanece en el Área de Intensivo de la Unidad de Quemados. Su cuadro de salud 'está estable, pero delicado de salud'.
Este tiene un 26% de quemaduras en su cuerpo, sigue entubado y en un coma inducido.
Mientras, Juan Rodríguez Tirado, ya fue sacado del Área de Intensivo, y está recibiendo terapias de rehabilitación física y ocupacional.
Se espera que tanto Sánchez Domínguez como Rodríguez Tirado tengan una estadía prolongada en el Hospital.
Por su parte, el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, manifestó a este diario digital que ayer estuvieron con los familiares de Rivera Rivera dándoles apoyo.
Al momento se desconoce los detalles sobre los arreglos fúnebres, pero se ha sabido que la familia ha pedido privacidad.
Según Patricia Vélez, portavoz del Instituto de Ciencias Forenses, es probable que mañana jueves se le realice la autopsia a Rivera Rivera.
En otros aspectos, Figueroa Jaramillo señaló que el pasado viernes la UTIER le envió una carta a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés), donde les destacaban aspectos que se debieran auscultar en la investigación que realizan sobre la explosión. No obstante, desconocía el estatus de la investigación.
Para el líder sindical aunque el proceso de investigación sea lento, lo importante es que al final se adjudique responsabilidad de forma clara y precisa.