Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Empresa promete ahorro de luz con energía solar y medición neta

Aunque los salientes representantes de los consumidores en la Junta de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) insisten en que la mejor manera de bajar el costo de electricidad es mediante el ahorro y la búsqueda de oportunidades de conservación, un ingeniero está proponiendo a los consumidores independizarse parcialmente de la AEE por medio de la instalación de sistemas fotovoltaicos.

José García Pérez, ingeniero en Solaora, una división de AOR Building Supplies, dijo que está dando charlas en diferentes lugares alrededor de Puerto Rico para ofrecer un sistema fotovoltaico con un inversor que convierte la energía de las placas para uso en el hogar.

Según García Pérez, además del ahorro en la factura, durante la noche el hogar continuaría usando la energía de la AEE, pero la energía en exceso que se consume con las placas solares se puede vender a la corporación pública como parte del programa de medición neta, y así obtener el crédito de la Autoridad para hacer ahorros.

'Vamos a consumir en contra del crédito que se consume por el día', explicó.

Según el también profesor de ingeniería, es difícil bajar la luz en Puerto Rico porque es un sistema aislado, en el cual no existen muchasreservas de agua, no existen reservas de combustible, hay un alta densidad en uso de energía eléctrica, extensión territorial limitada, y una alta densidad poblacional.

No obstante, tanto el ingeniero Agustín Irizarry como Juan Rosario dijeron en entrevistas separadas que existe una lista de cosas que las personas pueden hacer para bajar su consumo de electricidad y que existen oportunidades de conservación de energía.

Rosario destacó, entre estas, cambiar las bombillas o luminarias a unas de más eficiencia en la casa, instalar cronómetros para controlar los calentadores y otros artefactos, usar calentadores solares, y sembrar árboles que refresquen y den sombra al hogar son solo algunas de las cosas que la ciudadanía puede hacer para ahorrar energía.

También destacaron secar la ropa al sol en vez de usar secadora y hasta usar el microondas en vez del horno.'Hay que apagar las cosas', dijo Rosario.

Al presente, según su propia experiencia, Rosario recomendó ajustar el termostato de su aire a 75 grados lo que ha redundado en ahorros.

La AEE planifica reducir los costos de energía por etapas mediante un plan de gasificación de las plantas, pero la corporación pública se encuentra en el proceso de permisología para el proyecto de construcción de una tubería bajo el mar que traerá gas natural a la Central Aguirre.Se espera que el proyecto esté completado para principios del 2016, según documentos examinados por NotiCel que se presentaron a la Comisión federal para la Regulación Energética.

(Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: