Exasesor de Fortuño asume presidencia de la USC (documentos)
El abogado Gilberto J. Marxuach Torrós, quien fue asesor legal bajo la Administración Fortuño, se convirtió el lunes en el nuevo presidente de la Universidad Sagrado Corazón (USC).
Marxuach jugó un papel importante en la redacción de la Ley 7 que implementó el exgobernador Luis Fortuño, así como en la elaboración de legislación relacionada a las alianzas público-privadas. También ayudó a evaluar los cinco nombramientos de Fortuño a la Corte Suprema de Puerto Rico, según En junio, se anunció que la familia Ferré Rangel otorgó un donativo de cinco millones de dólares a la USC, por lo cual se nombró la Escuela de Comunicación en su honor. Antonio Luis Ferré fue presidente de la Junta de Síndicos. NotiCel solicitó la lista de donantes de la Institución, pero no quisieron divulgarla. Se notificó, sin embargo, que el monto total del fondo dotal suma 25 millones de dólares que proviene de poco más de treinta entidades y exalumnos.Durante su discurso, el también empresario Marxuach, se comprometió con conservar un modelo educativo arraigado en la fe cristiana y con aumentar la matrícula de estudiantes.Indicó que su prioridad como presidente será garantizar la eficiencia administrativa en los servicios que se ofrecen a los estudiantes, así como aumentar los esfuerzos de reclutamiento y retención a través de un trato personalizado para que 'todos tengan éxito'. 'Tenemos el reto de salir al encuentro de cada uno de los estudiantes, porque cada uno es creado a imagen y semejanza de Dios, para que puedan desarrollar sus dones', expresó durante la ceremonia que inició con un llamado a conservar los valores cristianos.Pese a la degradación que hizo Moody's a la emisión de bonos de la USC, el nuevo Presidente se expresó confiado en que la situación fiscal y financiera de la Institución sigue siendo sólida. Reconoció, sin embargo, que deben extender los esfuerzos de reclutamiento a todos los municipios del país. La caída en la admisión de nuevos estudiantes y la dependencia en fondos federales fueron, precisamente, los señalamientos que hizo la agencia acreditadora en julio pasado. Este año, la institución tiene una matrícula de cerca de 4,600 estudiantes, y un costo por crédito de $195. Se informó que el crédito aumenta cinco dólares cada año.Rafael Fernández destacó que el licenciado cuenta con un 'profundo compromiso con la educación y es un católico práctico'. Al ser indagado por NotiCel sobre cuál era el trasfondo de Marxuach Torrós en el ámbito académico, el propio licenciado especificó que 'siempre ha tenido la educación presente' durante su práctica legal y durante el servicio público. Mencionó que participó del proceso de dirigir empresas universitarias, y que trabajó 'muy de cerca' con el equipo que nombró el Departamento de Educación para evitar que fuera designada como empresa de alto riesgo.El hombre, casado hace 21 años y padre de dos hijos, destacó también su activismo en la Asociación de Padres y Maestros, así como en el Club de Naciones Unidas en el colegio Perpetuo Socorro, donde estudian sus hijos. Su esposa, Ana María, queda a cargo del negocio familiar de muebles y diseño de interiores.Marxuach Torrós sucede el mandato del doctor José Jaime Rivera, quien renunció el pasado mes de abril luego de haber estado al frente de esa institución universitaria por los pasados 22 años.La Universidad, que fue fundada por la orden religiosa de la Sociedad del Sagrado Corazón, sólo ha tenido cuatro presidentes laicos a partir de 1972. Discurso presidente USC - NotiCel _8037 Lista Junta Síndicos USC - NotiCel_8038
En junio, se anunció que la familia Ferré Rangel otorgó un donativo de cinco millones de dólares a la USC, por lo cual se nombró la Escuela de Comunicación en su honor. Antonio Luis Ferré fue presidente de la Junta de Síndicos. NotiCel solicitó la lista de donantes de la Institución, pero no quisieron divulgarla. Se notificó, sin embargo, que el monto total del fondo dotal suma 25 millones de dólares que proviene de poco más de treinta entidades y exalumnos.
Durante su discurso, el también empresario Marxuach, se comprometió con conservar un modelo educativo arraigado en la fe cristiana y con aumentar la matrícula de estudiantes.
Indicó que su prioridad como presidente será garantizar la eficiencia administrativa en los servicios que se ofrecen a los estudiantes, así como aumentar los esfuerzos de reclutamiento y retención a través de un trato personalizado para que 'todos tengan éxito'. 'Tenemos el reto de salir al encuentro de cada uno de los estudiantes, porque cada uno es creado a imagen y semejanza de Dios, para que puedan desarrollar sus dones', expresó durante la ceremonia que inició con un llamado a conservar los valores cristianos.
Pese a la degradación que hizo Moody's a la emisión de bonos de la USC, el nuevo Presidente se expresó confiado en que la situación fiscal y financiera de la Institución sigue siendo sólida. Reconoció, sin embargo, que deben extender los esfuerzos de reclutamiento a todos los municipios del país. La caída en la admisión de nuevos estudiantes y la dependencia en fondos federales fueron, precisamente, los señalamientos que hizo la agencia acreditadora en julio pasado. Este año, la institución tiene una matrícula de cerca de 4,600 estudiantes, y un costo por crédito de $195. Se informó que el crédito aumenta cinco dólares cada año.
Rafael Fernández destacó que el licenciado cuenta con un 'profundo compromiso con la educación y es un católico práctico'. Al ser indagado por NotiCel sobre cuál era el trasfondo de Marxuach Torrós en el ámbito académico, el propio licenciado especificó que 'siempre ha tenido la educación presente' durante su práctica legal y durante el servicio público. Mencionó que participó del proceso de dirigir empresas universitarias, y que trabajó 'muy de cerca' con el equipo que nombró el Departamento de Educación para evitar que fuera designada como empresa de alto riesgo.
El hombre, casado hace 21 años y padre de dos hijos, destacó también su activismo en la Asociación de Padres y Maestros, así como en el Club de Naciones Unidas en el colegio Perpetuo Socorro, donde estudian sus hijos. Su esposa, Ana María, queda a cargo del negocio familiar de muebles y diseño de interiores.
Marxuach Torrós sucede el mandato del doctor José Jaime Rivera, quien renunció el pasado mes de abril luego de haber estado al frente de esa institución universitaria por los pasados 22 años.
La Universidad, que fue fundada por la orden religiosa de la Sociedad del Sagrado Corazón, sólo ha tenido cuatro presidentes laicos a partir de 1972.