Aseguran no han inspeccionado guaguas escolares para nuevo curso
El presidente de la Federación de Porteadores Escolares de Puerto Rico, Jose Rosado, alertó el jueves a los estudiantes y familias del sistema de escuelas públicas que las guaguas escolares que se utilizarán para transportar a casi 70,000 niños de educación regular y especial supuestamente aún no han sido inspeccionadas por el Departamento de Educación (DE).
'El DE tiene por costumbre inspeccionar los más de 4,000 vehículos que se utilizan para dar transporte escolar en Puerto Rico antes del comienzo de clases. De esta manera se asegura que el vehículo existe, que está en buenas condiciones y que cuenta con el equipo necesario para poder servir de manera eficiente a todos y cada uno de los participantes de la ruta', explicó Rosado en un comunicado de prensa.
El líder de los porteadores indicó que por la gran cantidad de vehículos que hay el proceso toma más de una semana, por lo que no hay tiempo suficiente para hacer la inspección antes del comienzo de clases el lunes 11 de agosto. La inspección de las guaguas escolares antes del comienzo de clases es un procedimiento de rutina que cobra mayor importancia este año ante la entrada de nuevos proveedores de servicio con vehículos en un estado físico desconocido para el DE. El DE también desconoce sobre la condición de las facilidades y el equipo con los que cuentan estos vehículos para atender a los estudiantes, sobre todo a los de educación especial.
Rosado dijo además que al cierre de labores del 6 de agosto no había ni un solo contrato firmado con las compañías de transporte que fueron seleccionadas para ofrecer el servicio.
'Esto es resultado de la incompetencia del DE para establecer un nuevo reglamento para el transporte escolar y un proceso de propuestas ajeno a la industria. El proceso ha estado plagado de falta de comunicación, irregularidades y atropellos, cuyas consecuencias se verán el lunes cuando comience el curso escolar. Mientras tanto, los oficiales del DE, incluyendo el secretario de Educación Rafael Román insisten que el servicio de transportación estará disponible para el primer día de clases', indicó Rosado.
'Si a tres días del comienzo de clases los vehículos no han sido inspeccionados, las regiones de San Juan y Arecibo no han adjudicado, las regiones de Humacao y Caguas todavía están adjudicando, la cantidad de los contratos y el documento para solicitar los ‘Performance Bonds' no han sido emitidos por el DE, los contratos no han sido firmados y los listados de estudiantes por ruta no han sido entregados, cómo pretenden que se pueda dar un servicio de calidad como merecen los estudiantes', manifestó Rosado, quien representa 400 de las compañías de transportación que sirven al DE, junto a la Asociación de Dueños de Autobuses.
Aprovechó la oportunidad para responder a las expresiones de la subsecretaria de Administración del DE Lilia Torres Torres, quien dijo que la ruta más económica es de 99 dólares. 'Yo le regalo el vehículo a cualquier funcionario de gobierno que esté dispuesto a hacer la ruta diaria ida y vuelta por 99 dólares y de ahí sacar para pagar el chofer, el combustible, los seguros, etc.', dijo.
Los porteadores también desmintieron la información provista por el secretario a los medios el miércoles en cuanto a que desde el 2002 no se realizaban subastas y que se realizaban contratos de emergencia para suplir el servicio.
'Las subastas se realizaron y nosotros tenemos evidencia. En casos donde no se llegaba a un acuerdo se renovaba el contrato por un término de tres años. La intención del secretario es justificar la necesidad de recurrir a los contratos de emergencia para poder dar el servicio este semestre. Esto no sería la manera correcta de actuar, pues aquí la emergencia la estaría causando el DE por su indolencia en todo este proceso', explicó.
Otra de las irregularidades denunciadas por los grupos de transportistas es que el miércoles, el DE estaba entregando cartas de notificación de las adjudicaciones de rutas con fecha del 29 de julio y primero de agosto, intentando dar la impresión que las adjudicaciones se hicieron dentro del término establecido.