Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Dinero público en riesgo por el Aguirre Gas Port

El proyecto para construir un puerto que lleve gas natural licuado a la planta de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) en Salinas no tiene financiamiento garantizado, ni los permisos finales o el endoso de las comunidades afectadas.

A pesar de esta incertidumbre, la AEE ya firmó tres contratos por más de 280 millones con Excelerate Energy y su subsidiaria, Aguirre Offshore GasPort (AOGP), en los cuales la mayor parte de los riesgos económicos recaen sobre la corporación pública.

La AEE aseguró en declaraciones escritas al Centro de Periodismo Investigativo (CPI) que ha identificado las posibles fuentes de financiamiento para el AOGP, pero aceptó que aún se encuentra en el proceso de aprobación de las mismas.

Originalmente, el proyecto sería financiado mediante una subsidiaria del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), y se consideró hacerlo mediante una Alianza Público Privada, una línea de financiamiento, o mediante fondos propios o federales. La primera opción fue descartada por el BGF, y la precariedad financiera de la AEE junto a la degradación de bonos en los pasados meses no han permitido que se concretice cuál será la fuente de financiamiento.

Los contratos que firmó la AEE con AOGP el 17 de marzo de 2014 constan de un 'Acuerdo de Infraestructura' por un tope de $227,444,113.85, pero dicho contrato especifica que tanto AOGP como la AEE entienden que el tope real es de $295 millones. También se firmó un acuerdo de 'Operación y Mantenimiento' con tope de $499,900.00 y otro de 'Exclusividad para el almacenamiento y regasificación del gas natural licuado' con Excelerate Energy Puerto Rico para el alquiler de la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación por un tope de $52,248,458.00.

Puede leer el resto de esta historia en el Centro de Periodismo Investigativo.

(Suministrada CPI)
Foto: