Juezas removidas tuvieron a su cargo casos notorios
Las juezas Sylkia Carballo y Susana Serrano, quienes fueron removidas de sus puestos debido a informes que apuntan que supuestamente son investigadas por el FBI, han tenido a su haber varios casos notorios, que según fuentes, atrajeron la atención de los federales.
'Eso es un 'payback' que alguien les está cobrando', aseguró una fuente.
Carballo, quien fue nombrada jueza por el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, fue quien halló causa en el 2011 para enjuiciar al exalcalde de Cidra Ángel 'Wiso' Malavé por actos lascivos contra cinco empleadas de la alcaldía.
También vio el caso contra el policía José Ramos, acusado de rocíar gas pimienta contra tres adolescentes de 14, 13 y 12 años mientras hacían un vídeo jugando a la lucha libre.
En el 2009, Carballo emitió una sentencia a favor de la fenecida empresaria Maribel Fernández por trato cruel contra su exesposo Peter Mueller, quien laboró como asesor en el Senado y es novio de la exsenadora Evelyn Vázquez.
Según fuentes, la juez no tiene ninguna querella en su contra. No obstante, no se puede decir lo mismo de Serrano Mondesí, quien fue nominada por la exgobernadora Sila María Calderón en el 2002.
La Oficina de Administración de los Tribunales dijo en abril que evaluaría el desempeño general de Serrano Mondesí, luego que el Tribunal de Apelaciones emitiera una sentencia censurando que la magistrada encontró no causa contra un individuo por la falta de virginidad de la víctima, de 12 años.
El Tribunal Apelativo revocó su determinación de no causa para juicio en una vista preliminar en alzada contra José Álamo Capeles, de 21 años, y ordenó la celebración de una nueva vista preliminar en alzada ante otro juez.
En una sentencia el Tribunal de Apelaciones criticó duramente a la jueza por tomar en consideración para su determinación las experiencias sexuales previas de la víctima y su falta de virginidad para no encontrar causa contra Álamo Capeles. De paso, le recordaron a la juez que una menor de 12 años no tiene la capacidad legal para consentir a tener relaciones sexuales.
'Tenemos una persona cuyo bien jurídico que la ley quiere proteger ya lo había perdido, verdad, por así decir, por otra persona adulta que no... por las razones que sea, no fue procesado. Esto, no se puede escoger, verdad a quién vamos a procesar cuando se trata de una menor que ha tenido relaciones sexuales con más de un adulto y que el primero no está procesado, precisamente, ni siquiera es el primero que se aprovechó de la inocencia de esta niña que lamentablemente... verdad... no tiene', afirmó Serrano Mondesí en su determinación de no causa.
Esta determinación de Serrano Mondesí es la que supuestamente la ha puesto en aprietos con el FBI y también a Carballo pues esta fue la jueza que vio el caso inicialmente y no había encontrado causa.
Serrano Mondesí, de otra parte, fue la jueza que encontró que no existía prueba en enero del 2014 contra Ariel Martínez Fuentes no culpable de cargos de secuestro, tentativa de asesinato, daño agravado y una infracción a la Ley de Violencia Doméstica por supuestamente agredir a su expareja.
En su alocución, dijo que le parecía que el testimonio de la perjudicada tenía del acusado tenía múltiples incongruencias y falsedades. 'Hubo un pésimo manejo de la investigación', resaltó la magistrada sobre las deficiencias de la pesquisa que desembocó en la radicación de cargos.
Serrano Mondesí también fue la jueza que dirigió el caso contra Edgar Joel Serrano quien fue convicto por el asesinato de un gerente del restaurante de comida rápida Wendy's en Juncos, en hechos ocurridos el 12 de junio de 2012.