Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Contralora revela 'fiestón' con pagos de salarios en ASES

El más reciente informe de auditoría de la Oficina del Contralor de Puerto Rico reveló que en la Administración de Seguros de Salud (ASES) se concedieron salarios mayores al sueldo básico establecido en la escala de retribución, por lo cual se pagó en exceso un total 183,258 dólares.

Como parte del documento DA-15-03, también se detectaron 'desviaciones de ley relacionadas con la Junta de Directores, con los ingresos y las cuentas por cobrar'.

El informe de la dependencia que dirige la contralora Yesmín Valdivieso, notificó siete hallazgos en los aspectos financieros y en el desempeño o ejecución sobre la ASES entre el 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2013.

Además se incluyen dos comentarios especiales con respecto a las deficiencias con la determinación de elegibilidad de los médicos-indigentes al plan Mi Salud y los acuerdos de intercambio de información formalizados entre el Programa de Asistencia Médica y las agencias de gobierno.

En el caso de los salarios, el informe revela que el Director de Finanzas tenía un salario básico de 3,574 dólares al mes. Sin embargo, se le asignaron 6,500 dólares mensuales de sueldo, lo que representa una diferencia de $2,926.

El entonces Director de Asuntos Legales se suponía que devengara, de acuerdo con la escala salarial de ese cargo, unos 3,574 dólares. Pero se le asignaron 6,290 dólares, cobrando $2,716 por encima del salario que debía cobrar.

Otro ejemplo revelado fue el del Ayudante Ejecutivo que debía ganar 2,875 dólares mensuales. No obstante, terminó cobrando $3,998 al mes.

Mientras tanto, también se reveló que durante los años fiscales del 2009-10 al 2011-12, se realizaron pagos por dietas a cuatro miembros de la Junta, que no eran funcionarios, por 9,700 dólares en exceso. Se les pagó a razón de $200, por reunión, en vez de $100, según lo establecido en la Ley.

En su reacción a esta parte del informe, el actual director de ASES, Ricardo Rivera Cardona, indicó que 'como parte del plan de actualización de políticas y procedimientos, comenzando en este año fiscal 2013-14 se actualizará durante el próximo año fiscal el Plan de Clasificación de Puestos y Retribución aprobado por la Junta de ASES el 15 de agosto de 2000'.

De otro lado,De otro lado, el director de ASES, Ricardo Rivera Cardona, aseguró en comunicación escrita que en cuanto asumió sus funciones realizó un inventario de las auditorías realizadas o en curso en donde tuvo conocimiento que la Oficina del Contralor estaba realizando una auditoría a la Agencia. Además, encomendó a su equipo de trabajo a que condujera auditorías internas sobre las políticas y procedimientos establecidas,cuyos hallazgos compartió con la Oficina del Contralor.

Rivera Cardona adujo que todos los hallazgos señalados en el informe publicado ayer fueron heredados por la pobre administración de los predecesores ASES.

Con relación a las deficiencias relacionadas con el funcionamiento de la Oficina de Auditoría Interna, añadió que bajo la Ley 7 se eliminó el puesto de Auditor Interno. Por esto nos vimos obligados solicitar a la Junta que aprobaran contratar externamente estos tan importantes servicios.

Mientras, indicó que es la responsabilidad del Programa de Asistencia Médica (PAM) o Medicaid la elección de las asguradoras que sirven al gobierno. Por lo tanto, la ASES no tiene control sobre el proceso de elegibilidad ni las situaciones mencionadas en estos comentarios especiales de Contraloría.

(Archivo/NotiCel)
Foto: