Vila Biaggi asegura sale de Fortaleza en buena lid
La saliente secretaria de la Gobernación Ingrid Vila insistió el jueves que renunció a su cargo por un interes en laborar desde el ámbito privado o no gubernamental y que su dimisión no se debe a encontronazos o diferencias por algún asunto o con algún funcionario.
Cuando se le preguntó en una entrevista radial (Radio Isla) sobre si había algún detonante para su renuncia, la funcionaria dijo que 'no. Siempre tuve el privilegio de contar con un equipo de trabajo y un proceso de desarrollo de una agenda de trabajo en una forma muy colaborativa con el gobernador, con los asesores, con los secretarios'.
Asimismo, la saliente secretaria de la gobernación negó que su salida haya sido por roces y diferencias con funcionarios de 'bandos' de trabajo de la Fortaleza.
Vila Biaggi dijo desconocer comentarios de algunos en el Partido Popular Democrático (PPD) que apuntan a cierta satisfacción por la posibilidad de que el puesto sea ocupado por un político como Víctor Suárez.
Ante la posibilidad de que en efecto Suárez, quien dirige la Autoridad de Puertos, la funcionaria expresó que 'Víctor ha sido un compañero de gabinete y he trabajado con él muchísimos asuntos desde mi posición y el gobernador está en su proceso de evaluar quien va a ser el que continua en el cargo que yo ocupaba hasta ahora. No creo que haya una decisión formal al respecto'.
Sostuvo que Suárez cuenta con buenas cualidades como director de Puertos, aunque son necesarias algunas características específicas para la secretaría de la gobernación.
'Creo que el presidente de la Asociación de Alcaldes proyecta y resume correctamente lo que fue mi relación con ellos y con el brazo quizás más político del gobierno. Siempre establecí una relación de colaboración ayudándolos en asuntos estratégicos, en asuntos puntuales. En mí, siempre tuvieron una colaboradora', agregó al asegurar no haber obstaculizado la comunicación con el gobernador.
El gobernador Alejandro García Padilla aceptó el miércoles la dimisión Vila Biaggi, que será efectiva el próximo viernes, 19 de septiembre.
'Luego de un proceso de reflexión y sintiéndome muy satisfecha por haber dado el máximo en los pasados años y haber logrado adelantos importantes en el país y ver una agenda de gobierno ya encarrilada y encausada, siento que es el momento de continuar trabajando por mi país desde otros frentes y otros sectores', dijo Vila Biaggi al afirmar haber hecho todo lo que estuvo a su alcance y su interés en haber logrado cosas adicionales.
Finalizó asegurando que se encuentra en buen estado de salud, con lo que despejó cualquier especulación que pueda haber sobre alguna condición médica.
Alegan alcaldes populares forzaron salida de Ingrid Vila
El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, alegó que fueron los alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD), liderados por el presidente de la Asociación de Alcaldes, José ‘Josean' Santiago, quienes obligaron al Gobernador a despedir a Vila.
Según el líder estadista, el detonante fue la insistencia de Vila en retener los nombramientos de asistentes de servicio (T1) para estudiantes del programa de educación especial, forzando el despido de la Secretaria Auxiliar del Programa, Doris Zapata, acción que causo el amotinamiento de los alcaldes populares.
'Lo dijimos ayer (miércoles), serán muchas las excusas pero ninguna la verdadera. Hoy sabemos la realidad. La razón por la fulminante salida de Ingrid Vila fue su insistencia en retener los nombramientos de T1, los mismos que pidió Zapata y dijo que Fortaleza se los negó. Cuando la Mansión Ejecutiva autorizó el despido de esta funcionaria, violentando una regla no escrita que primero se solicita la renuncia, esto enfureció a su esposo, el Alcalde de San Germán, Isidro Negrón, y este a su vez, reunió a todos los alcaldes y legisladores de la zona para hacer causa común en contra de García Padilla', explicó Aponte Hernández mediante un parte de prensa.
El señalamiento del secretario general de la Palma surge a un día de que Vila presentara su renuncia al cargo que ocupo desde el inicio de la administración de García Padilla.
De acuerdo con el también expresidente de la Cámara de Representantes, los alcaldes del suroeste, liderados por Negrón, anunciaron que no recolectarían un 'solo centavo' para la campaña de García Padilla. Inclusive, aseguró que en una recién celebrada actividad de recaudación de fondos para el primer mandatario, la mayoría de los alcaldes de la pava no aportaron nada.
'Ante este panorama, donde los alcaldes decidieron cerrarle la llave de los fondos al Gobernador, es que interviene el Alcalde de Comerío y es este mismo funcionario quien le hace el reclamo a García Padilla para que destituya a Vila inmediatamente. Esa es la verdadera razón. Así pasaron los hechos', sostuvo.