Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Calidad de Vida Vecinal: 'En Ocean Park los que mandan son los vecinos'

De las tres hospederías que operan dentro de la exclusiva Urbanización Ocean Park, en Condado, al menos dos de ellas han visto sus operaciones afectarse, pues la organización que agrupa a los vecinos ha llevado a los foros administrativos y judiciales pleitos para detener sus expansiones.

En entrevista con NotiCel, la vicepresidenta de Calidad de Vida Vecinal, María Emilia Picó, defendió las gestiones que la entidad de residentes ha diligenciado para paralizar el desarrolló turístico del área.

'Nosotros no establecemos el reglamento, eso lo hace el gobierno y nosotros pedimos que se cumpla. Si puede haber un desarrollo turístico que cumpla con los requisitos, no podemos oponernos. Nosotros no somos una entidad que nos oponemos sin fundamento. Nos oponemos con fundamento', puntualizó Picó en entrevista telefónica.

'Aquí han querido venir a hacer edificios altos, objetamos y detenemos el proyecto. Nosotros no queremos ser Condado ni Isla Verde. Queremos mantenernos como un vecindario residencial. Aquí hay que mantener un orden y si permitimos comercios nos vamos a convertir en Isla Verde. Aquí los que mandan son los vecinos', agregó la abogada, quien sostuvo que para la operación de una casa de huéspedes, un 75 por ciento de los vecinos deben estar de acuerdo.

Sobre ese particular, explicó que el reglamento del Municipio de San Juan (MSJ) establece qué puede o no ir en cada zona de la capital. Con relación a Ocean Park aclaró que está clasificado como área RTT (residencial turístico tres) lo que significa que podrán haber hospederías por vía de excepción, una vez se haya celebrado una vista pública y cuente con el auspicio de de los residentes de la urbanización.

Otros requisitos, según el estatuto, dispone que la estructura turística debe tener estacionamiento. Ese, al igual que la falta de celebración de una vista, fueron dos de las principales objeciones que Calidad de Vida Vecinal presentó al MSJ para frenar los trabajos en la hospedería DreamCatcher.

'Ellos (DreamCatcher) no tienen estacionamiento. Uno pasa por allí y hay carros en la acera. Ni un solo estacionamiento. Todos los comercios deben tener un orden. Si tú quieres establecer una hospedería, pues tienes que tener un parking. Si no los tienes, pues no puedes tenerlo. No es que yo me oponga, no es que la organización se oponga a todo, es que exigimos que se cumpla con todos los reglamentos y si no cumple, no lo puede hacer', comentó la letrada sobre la casa de huéspedes que cesó sus trabajos esta semana por orden del tribunal.

Al ser cuestionada sobre el patrocinio de los casi 300 miembros de la organización de vecinos con las controversias con DreamCatcher, y anteriormente con Hostería del Mar, Picó sostuvo que 'la comunidad ha encontrado que el trabajo que hemos hecho es satifactorio'.

'Mi parecer es que sí porque hace tres meses eligieron a la Junta de Directores y ofrecimos un informe de lo que estaba pasando y se nos dio el aval. La comunidad está con todos los pleitos porque si no eligirían a otras personas', declaró a preguntas de este medio digital.

La Vicepresidenta, sin embargo, rechazó ofrecer información solicitada por NotiCel sobre estados de cuenta de la entidad, trabajos realizados y la lista de miembros, aunque sobre este último punto aseguró que el 85 por ciento de los residentes de Ocean Park forman parte de la organización.

Calidad de Vida Vecinal inició a acudir a los tribunales desde el 2000 cuando paralizaron la construcción de un edificio que excedía los parámetros de altura. Otros casos a los que la organización se ha opuesto tienen que ver con la expansión y densidad de las estructuras.

Entre los últimos casos, está el de DreamCatcher y Hostería del Mar, hospedería que consiguió que el Tribunal Supremo fallara a su favor al declarar no ha lugar una solicitud del ente de vecinos para declarar como estorbo público la casa de huéspedes.

Sobre ese tema, la abogado no descartó que el grupo que representa pida una reconsideración al máximo foro judicial.

Asoma la cara Turismo

Aunque no tienen jurisprudencia en el pleito, la directora de la Compañía de Turismo, Ingrid Rivera Rocafort, lamentó la situación que atraviesa el 'guest house' DreamCatcher cuya propietaria es Sylvia de Marco.

'Es muy lamentable lo que ha sucedido, ellos tenían permiso de uso, pero no se llevó el debido proceso y por eso la revocación', dijo la funcionaria.

Agregó que se comunicó con el Municipio de San Juan para contribuir en el proceso y aclarar la situación. 'Tenemos una hospedería que ofrecía un ambiente diferente para el turista y que ofrecíaempleos a 12 personas. Esperemos que se pueda corregir la situación', dijo.

Esa dependencia gubernamental no otorga los permisos de uso de estructuras hoteleras, pero sí endosa los proyectos y DreamCatcher los consiguió.

La hospedería tiene sobre 100 turistas con noches reservadas hasta el 2015, pero por su cierre los visitantes quedarán en la calle.

NotiCel hizo las gestiones para obtener una respuesta de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, pero uno de sus portavoces, Luis Rolón, informó que la funcionaria estaría en asuntos personales.

Vea también:

Pugna por permisos en Ocean Park deja mal sabor a turistas

Fachada de la hospedería DreamCatcher (Juan Costa para NotiCel)
Foto: