Pasquinada a favor de papeleta Rosselló y Pierluisi (galería)
La lucha por quien será el candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) para las elecciones del 2016 continúa, esta vez manifestada en una pasquinada en la que se apoya una papeleta con Ricardo 'Ricky' Rosselló como líder, mientras se deja a Pedro Pierluisi como candidato a Comisionado Residente.
La promoción se puede ver en diferentes partes de la zona metropolitana.
Esta nueva acción, que no ha recibido adjudicación de responsabilidad de algún grupo o bando, surge en medio de la disputa por la celebración de la llamada asamblea del pueblo estadista que convocó Rosselló para el 5 de octubre y que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Pedro Rosselló.
El liderato del PNP, colectividad dirigida por Pierluisi y quien se perfila como el otro precandidato a la gobernación, no apoya la iniciativa de Ricky Rosselló, la que se celebrará a una semana de la convención oficial del PNP, señalada para el fin de semana del 27 y 28 de septiembre.
Es más, Pierluisi urgió a la reflexión ante la 'supuesta asamblea' estadista convocada por quien se perfila como su contrincante a la candidatura a la gobernación al alegar que la misma le hace el juego al Partido Popular Democrático (PPD).
Según el líder de la colectividad, esto desvía la atención de los problemas que sufre el pueblo bajo la actual administración.
A juicio del exgobernador y expresidente del PNP, Carlos Romero Barceló, la convocatoria hecha por Rosselló es peligrosa ya que podría traer consigo vientos de división en esa colectividad.
'A mí no me gusta la idea de esa asamblea, porque es como una competencia con el partido. Es como una división del partido. Yo creo que hay que tener mucho cuidado que su discrepancia o su competencia con Pierluisi no se convierta en algo que divida a las fuerzas del partido', puntualizó el veterano líder de la Palma.
De igual forma, el Consejo de Exalcaldes y Primeras Damas del Partido Nuevo Progresista (PNP), rechazó tajantemente cualquier convocatoria para celebrar una asamblea fuera de las estructura de la colectividad estadista.
'El Consejo de Exalcaldes del PNP no reconoce cualquier convocatoria para actividad citada fuera de las estructuras del Partido Nuevo Progresista. El Consejo también reconoce que sólamente el partido tiene el mandato de desarrollar y organizar actividades de ese índole', aseguraron los exalcaldes mediante una resolución.
En total, unos 25 exprimeros ejecutivos municipales apoyaron, al unísono, la moción presentada ante el pleno del organismo.
Reclaman a Pierluisi que inicie campaña a la gobernación
Un grupo de sobre 40 líderes, incluyendo alcaldes, presidentes municipales y legisladores de la Palma, le hicieron un reclamo el miércoles al presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, para que dé los pasos afirmativos para iniciar su campaña a la Gobernación.
El colectivo sostuvo que Pierluisi es el líder con la capacidad y experiencia necesaria para gobernar a la Isla y quien único garantiza el triunfo de la Palma en el 2016.
Entre los propulsores que reclaman la campaña se encuentra el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez. 'Pierluisi se ha fajado grandemente por nuestro ideal y por trabajar a favor de Puerto Rico en Washington. Logró por primera vez en nuestra historia la radicación de proyectos de admisión, tanto en la Cámara como en el Senado Federal, para que Puerto Rico se convierta en el Estado 51. Fue uno de los líderes que logró la aprobación del plebiscito que llevó a una mayoría de nuestro pueblo a rechazar el status colonial y favorecer abrumadoramente la Estadidad. El compromiso de nuestro líder con la Estadidad es innegable', manifestó Meléndez en un comunicado de prensa.
Dentro de los alcaldes electos de la Palma que también apoyan que Pierluisi lance su campaña a la gobernación se encuentran los alcaldes Carlos Méndez, de Aguadilla; Eddie Manso, de Loíza; Manolito Ortiz, de Gurabo; Mickey López, de Las Piedras; Noé Marcano, de Naguabo; Ángelo Cruz, de Ceiba; Orlando Ortiz, de Naranjito; y Carlos Molina, de Arecibo; entre otros.
A estas expresiones se unieron los representes Johnny Méndez, Antonio 'Tony' Soto, Jorge Navarro, Gabriel Rodríguez Aguiló, Waldemar Quiles, y los senadores Larry Seilhamer y Migdalia Padilla.
El representante novoprogresista, Antonio 'Tony' Soto, señaló que no debe quedar duda que el líder con más capacidad y experiencia para sacar a Puerto Rico de la crisis que enfrenta es Pedro Pierluisi. 'Puerto Rico no aguanta más de este desastre del gobierno del Partido Popular y necesitamos que desde ya los puertorriqueños tengamos claro que el único líder que tiene todas las cualidades y credenciales para mejorar la calidad de nuestra gente se llama Pedro Pierluisi', expresó.
Por su parte, el presidente municipal de Cabo Rojo, Jorge Morales, mencionó que la labor de Pierluisi dentro de la colectividad ha sido titánica. 'Pierluisi ha sido uno de los presidentes más efectivos de la Palma en los últimos 20 años. Amplió la base del partido y ha reorganizado nuestra colectividad de abajo hacia arriba. Como Presidente municipal tengo que decir que Pierluisi está haciendo lo que hay que hacer para llevar a la Palma al triunfo más grande en las próximas elecciones, y el pueblo progresista así lo reconoce', subrayó Morales.
Dentro del grupo de los presidentes municipales que respaldan este pedido se encuentra más de una decena de ellos, incluyendo a Javier García, presidente municipal de Aguas Buenas, Jonathan Tosas, presidente municipal de Utuado y la doctora Irma Bertrán, presidente municipal de Juncos.
Por último, el grupo invitó a todos los progresistas que apoyan la candidatura de Pedro Pierluisi a la gobernación a que se den cita en la Convención Estadista del PNP este fin de semana.