Arzobispado busca arrendatario sustituto para el CEAPRC (documento)
El Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe (CEAPRC) continuará ubicado en su sede por el momento, confirmó el rector de esa institución educativa especializada en Literatura e Historia, el arqueólogo, Miguel Rodríguez López.
El también profesor aseguró en entrevista con NotiCel que a pesar de los rumores de una posible venta de la histórica estructura, el centro universitario de estudios graduados seguirá en el Seminario Conciliar de San Juan, ubicado en la calle Cristo #52 del emblemático casco capitalino.
'Nosotros oficialmente no tenemos ninguna notificación del arzobispo de que tenemos que salir de aquí. Eso ha sido un rumor y en absoluto no hemos sido avisados de un desalojo', afirmó Rodríguez López, quien lleva 10 años en el cargo.
Explicó, además, que el contrato que mantiene la institución que dirige con el Palacio Arzobispal, administrado por el arzobispo Roberto González Nieves, permite una renegociación en el año 2019, fecha en la que el contrato cumple 10 años.
'En ese periodo (10 años) nosotros podemos sentarnos a negociar si hay un aumento de la renta, si hay algún otro cambio en el contrato, pero con la posibilidad de que se extienda una década más', apuntó el Rector.
Las declaraciones de Rodríguez López surgen luego que el dramaturgo Roberto Ramos Perea publicara una carta exigiendo explicaciones al monseñor por la supuesta venta del histórico edificio a un empresrio judio para la construcción de un hotel.
'Por favor, en nombre de su amado Jesucristo, desmiéntame. Se lo suplico. Existen pruebas fehacientes y evidentes de que la Iglesia Católica de San Juan, institución religiosa a su cargo, ha roto el acuerdo que tenía con el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, fundado por el maestro Ricardo Alegría, y ha ordenado la expulsión de sus estudiantes y su facultad del lugar que ocupa hoy', sentenció en la misiva el profesor de Literatura Puertorriqueña.
Ante esa solicitud, González Nieves se limitó a decir que sus expresiones fueron antisemitas y que, por el momento, no está en venta el edificio, sino que está en arrendamiento tal y como este diario digital había adelantado en agosto.
El lider católico también pidió a Ramos Perea, quien indico quela Iglesia le 'venderá el edificio a un empresario judío para construir un hotel de alto turismo', aque se disculpara con la comunidad judía en la isla.
Sobre las disculpas, Ramos Perea ripostó al Arzobispo que, 'no le voy a pedir perdón a nadie por mis expresiones que usted califica de 'antisemitas'. Le recuerdo que Israel y el estado sionista han asesinado a millones de palestinos y con sus armas regaladas por Estados Unidos ha desaparecido del mapa a todo un país, además de ser los dueños de casi el 80% de todo el capital occidental'.
'No se vaya por las ramas, Monseñor. Aquí el punto es que usted no ha desmentido que existan documentos y cartas de funcionarios de la Iglesia enviados al CEAPRC que urgen para dar por terminado unilateralmente un contrato que se supone se renegocie en el año 2019', exigió el profesor.
El dramaturgo también denunció quela urgencia con que han instado el Centro a entregar su sede el próximo año, en medio de visitas de arquitectos e ingenieros a la sede al tiempo en que se da el alquiler del Arzobispado.
El CEAPRC lleva desde 1985 en el mismo lugar donde figuras puertorriqueñas ilustres como José Julián Acosta y Alejandro Tapia y Rivera fueron alumnos. Esa institución fue fundada por el fenecido Ricardo Alegría.
Vea también:
En alquiler palacio arzobispal en Viejo San Juan
Carta Arzobispo SJ - NotiCel _8849