Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Jueces del Supremo revelan las intimidades de sus caminos en el Derecho (galería)

La presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Liana Fiol Matta, nunca pensó que sería abogada, y su compañero de foro, el juez asociado Luis Estrella, tuvo que hacer múltiples sacrificios para poder estudiar esta profesión.

Estas fueron algunas de las intimidades que compartieron el sábado con un grupo de estudiantes en una charla en la que parecieron dejar atrás sus desavenencias para compartir compartir con los jóvenes las experiencias que les encaminaron por la ruta del derecho y la justicia.

Los letrados exhortaron a los jóvenes, estudiantes de escuela superior del Departamento de Educación, a cursar estudios en profesiones relacionadas a la justicia en una conferencia celebrada el sábado.

Ambos jueces se enfrascaron la pasada semana en una controversia por los reclamos del segundo a la líder del foro judicial con sede en Puerta de Tierra.

La actividad formó parte del Programa Enlace, un proyecto de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras que persigue que estudiantes de escuelas públicas soliciten a distintas instituciones educativas para estudiar la profesión togada.

Estrella Martínez, en su alocución, reconoció los valores que su madre y abuela le inculcaron en su niñez, etapa en la que enfrentó el arresto de su padre.

Relató, además, los sacrificios que tuvo que hacer para poder estudiar derecho en momentos en que trabajaba en un supermercado de Carolina y posteriormente su incursión al campo legislativo.

'Uno de los pasos para estudiar Derecho fue mi interés en la Legislatura. Pero después me di cuenta que la Rama Judicial me llamaba más la atención y que de ahí podía aportar más a Puerto Rico', confesó el jurista frente a unos 30 jóvenes de escuela superior.

'En mi familia no había abogados, ni abogadas. Yo nunca pensé que fuera a ser abogada. Yo estudié un bachillerato en Literatura Inglesa. Cuando terminé, me di cuenta que para poder sentirme completa tenía que seguir estudiando. Entonces, tomé un examen de aptitud para ver qué podía hacer y me decía escritora o abogada. Así que solicité a la Escuela de Derecho, me orienté y solicité. Realmente en ese momento no sabía si quería ser abogada', admitió, por su parte, la Jueza Presidenta del más alto foro judicial en la Isla.

Enlace es un proyecto que desde el 2002 ofrece clases y conferencias sobre la Rama Judicial y los sistemas de justicia en Puerto Rico a estudiantes de nivel superior de distintas escuela públicas alrededor de la isla. Actualmente es financiado por la iniciativa Espacios Abiertos.

'Es un programa que sirve a dos propósitos; fortalecer el aprovechamiento académicos de los estudiantes de Derecho y acercar estos otros chicos de escuela superior a la carrera de las leyes', comentó la mentora del programa y directora de la Clínica de Asistencia Legal de la UPR, Mariluz Jiménez Colón.

Para más información sobre el programa Enlace de la Escuela de Derecho del primer centro docente del país pues visitar el portal www.enlacederecho.org.

Vea también:

Cordiales, pero con asuntos pendientes, comparten los jueces Estrella y Fiol Matta (vídeo)

  

La presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, y el juez asociado Luis Estrella, compartieron intimidades con los estudiantes del Departamento de Educación. (Juan Costa para NotiCel)
Foto:
La presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, y el juez asociado Luis Estrella, compartieron intimidades con los estudiantes del Departamento de Educación. (Juan Costa para NotiCel)
Foto:
La presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, y el juez asociado Luis Estrella, compartieron intimidades con los estudiantes del Departamento de Educación. (Juan Costa para NotiCel)
Foto:
La presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, y el juez asociado Luis Estrella, compartieron intimidades con los estudiantes del Departamento de Educación. (Juan Costa para NotiCel)
Foto: